OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ¿Cuándo es el Día de la Planificación Familiar?...

¿Cuándo es el Día de la Planificación Familiar?

Al ser parte esencial del derecho a la salud de todas las mujeres, la OMS propuso el 3 de agosto para celebrar cada año el Día Internacional de la Planificación Familiar. Con él, se pretende concienciar a la población sobre los beneficios del uso de métodos anticonceptivos y la importancia de una buena educación sexual. Y como casi siempre que existe un día internacional para reivindicar nuestros derechos, es porque estos se menoscaban en muchas ocasiones.

Las cifras hablan por sí solas. Según la OMS, en 2019 había 1.900 millones de mujeres en edad reproductiva (entre 15 y 49 años) en todo el mundo. De ellas, 1.112 precisaban planificación familiar, pero no siempre la tenían a su alcance. De hecho, 842 millones utilizan métodos anticonceptivos, mientras que 270 millones estaban desatendidas en esta materia.

Y como es habitual, las diferencias más notables se establecen entre los países desarrollados y los que están en vías de desarrollo. Así, en 2019 a nivel mundial, el 75% de las mujeres en edad reproductiva contaban con sus necesidades de planificación familiar cubiertas. Sin embargo, esta cifra no alcanzaba el 50% en el caso de África central y occidental.

Sí destaca la OMS el incremento del uso de anticonceptivos en Asia y América Latina en los últimos cinco años. Unos datos relativamente optimistas que vuelven a chocar con otras zonas donde sigue siendo bajo, como es el caso del África Subsahariana.

Por este motivo, para la OMS es fundamental garantizar que todas las personas puedan acceder al asesoramiento sobre planificación familiar. De esta forma, se podrán encontrar los métodos anticonceptivos necesarios y que mejor se ajusten a su estilo de vida.

«Solo así se refuerzan derechos humanos como el derecho a la vida y a la libertad», explica la Organización. Además, se protegen también la libertad de opinión y expresión, el derecho al trabajo y a la educación, generando también beneficios para la salud.