OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Criar con Sentido ComúnACCEDER...

Criar con Sentido ComúnACCEDER
Día Internacional de la Planificación Familiar:

El 3 de agosto se celebra el Día Internacional de la Planificación Familiar, centrado en el control de la reproducción y la natalidad en la población sexualmente activa. Con él, se pretende defender el derecho de cada mujer y hombre a decidir si quiere tener hijos y cuántos. Y para ello, se deben tener siempre en cuenta las circunstancias personales, sociales o económicas de cada persona.

Qué es la planificación familiar

La planificación familiar se centra en informar y concienciar sobre los diferentes métodos anticonceptivos. De esta forma, se pretende prevenir embarazos no deseados y que cada persona pueda tener un control total sobre su sexualidad. Pero va mucho más allá. Se encarga de evitar y tratar enfermedades de transmisión sexual y maneja la educación y la salud sexual. Además, incluye el asesoramiento necesario antes de la concepción y durante el embarazo o el tratamiento de la infertilidad.

¿Cuál es la importancia de la planificación familiar? ¿Cómo afecta no tener acceso? Además de un embarazo no deseado y un posible aborto, incide directamente en la salud y el bienestar de la mujer. Si ni ella ni la pareja (en caso de que la haya) tienen acceso a este asesoramiento, pueden llegar embarazos muy seguidos sin apenas espacio entre sí, a edades muy tempranas o tardías.

De hecho, una buena educación y planificación sexual y familiar disminuye también la mortalidad materna y fetal al evitar los embarazos no deseados en adolescentes. Por ello, tener acceso a la información y a la formación es clave para decidir si una mujer quiere tener hijos, en qué momento o cuántos.

La educación sexual temprana no sólo aleja el fantasma del abuso, los embarazos no deseados o las enfermedades de transmisión sexual. Ayuda a crear niños sanos y adultos seguros y felices, y por eso en este seminario vamos a hablar de todo ello, y de cómo empezar con esa educación cuando aún son pequeños con ayuda del Curso Online «Educación sexual infantil». ¿Los objetivos? Lograr que entiendan el sexo como algo más que el coito, como un proceso de amor, de auto-cocimiento, de auto-respeto y de respeto al otro, y a su vez ayudar a crear niños seguros capaces de decidir sobre sí mismos, sin caer en coacciones ajenas.

Pero, aunque pueda parecerlo, la planificación sexual no es solo cosa de las mujeres. Es cierto que ellas pueden tener un mayor control sobre cuándo quedarse embarazadas. Pero es fundamental la participación y concienciación de los hombres en este proceso. Solo con una plena implicación de todos, se conseguirán controlar las enfermedades de transmisión sexual y ejercer una paternidad/maternidad responsable.