OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Día Mundial de la Libertad de Prensa...

Día Mundial de la Libertad de Prensa
3 de mayo

Historias

La familia de las Naciones Unidas, a través de sus fondos, programas y agencias especializadas, lleva a cabo una gran labor para mejorar la calidad de la vida de las personas de todo el mundo. Aquí tienes unos ejemplos del trabajo de algunas de las entidades de la ONU:

COVID-19 respuesta

La ONU contra la desinformación sobre el COVID-19 y los ataques cibernéticos

El enemigo común es el #COVID19, pero también nos enfrentamos a la difusión de información falsa. Para vencer el #coronavirus, lo que necesitamos son hechos y datos científicos, y esperanza y solidaridad en vez de desesperación y división.

UNESCO
Con COVID-19, el periodismo se enfrenta a nuevos retos justo cuando el mundo más lo necesita, dice el informe de la UNESCO

En el contexto de la crisis de salud pública sin precedentes causada por la pandemia COVID-19, el acceso a información verificada y precisa, producida por medios de comunicación y verificadores de hechos independientes, puede significar una cuestión de vida o muerte.

UNESCO
Los periodistas luchan por trabajar sin miedo ni favoritismo, según un nuevo estudio de la UNESCO

En el marco de la celebración 2020 del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la UNESCO publica un avance de un próximo estudio sobre la independencia de los medios de comunicación.

Historia y objetivos

El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993, por la Asamblea General de las Naciones Unidas, siguiendo la recomendación de la Conferencia General de la UNESCO. La fecha se eligió para que coincidiera con el aniversario de la Declaración de Windhoek, en la cual los representantes de medios de comunicación africanos que participaban en un seminario organizado por la UNESCO en la capital de Namibia, elaboraron un documento donde se recogían los principios de la libertad de prensa.

Tras 30 años, la conexión histórica establecida entre la libertad de buscar, difundir y recibir información y el bien público sigue siendo tan relevante como en el momento de su firma. Está previsto que durante la Conferencia Internacional del Día Mundial de la Libertad de Prensa se realicen conmemoraciones especiales del 30º aniversario.

Según establece el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la libertad de expresión es un derecho fundamental: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión".

Teniendo en cuenta ese derecho, el Día Mundial de la Libertad de Prensa es una oportunidad para recordar a los gobiernos que es necesario respetar la libertad de expresión y para concienciar sobre los problemas de la libertad de prensa y la ética profesional.

Asimismo sirve para:

• Celebrar los principios fundamentales de la libertad de prensa.

• Evaluar la situación de la libertad de prensa en el mundo.

• Defender los medios de comunicación de los atentados contra su independencia.

• Rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vidas en el cumplimiento de su deber.