OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Día Mundial de la Libertad de Prensa...

Día Mundial de la Libertad de Prensa
3 de mayo

Portada

Conferencia Internacional 2021

La Conferencia Internacional 2021 está organizada por la UNESCO y el Gobierno de Namibia, y tendrá lugar del 29 de abril al 3 de mayo en Windhoek. El evento será una experiencia física y digital que combinará la participación virtual y presencial. Habrá foros regionales, eventos paralelos, conferencias magistrales, muestras artísticas, proyecciones de películas ¡y mucho más! Únase a otros líderes de los medios de comunicación, activistas, responsables políticos, expertos en medios de comunicación y legislación, artistas, académicos, investigadores y OSC de todo el mundo.

La Conferencia Internacional 2021 está organizada por la UNESCO y el Gobierno de Namibia, y tendrá lugar del 29 de abril al 3 de mayo en Windhoek. El evento será una experiencia física y digital que combinará la participación virtual y presencial. Habrá foros regionales, eventos paralelos, conferencias magistrales, muestras artísticas, proyecciones de películas ¡y mucho más! Únase a otros líderes de los medios de comunicación, activistas, responsables políticos, expertos en medios de comunicación y legislación, artistas, académicos, investigadores y OSC de todo el mundo.

Bajo el tema “La información como bien público”, la Conferencia hará un llamado a la urgencia de abordar la amenaza de extinción que enfrentan los medios de comunicación locales a nivel mundial, una crisis que se ha visto agravada por la pandemia de COVID-19. Presentará ideas para encarar los desafíos de nuestro entorno de medios en línea, impulsar una mayor transparencia, fortalecer la seguridad de los periodistas y mejorar sus condiciones laborales, así como apoyar a los medios independientes para encaminarlos mejor.

¿Cómo frenar la desinformación en tiempos de coronavirus?

Aprende a identificar los contenidos no veraces que recibes en tu teléfono y evita reproducir datos por las redes sociales que no hayan sido verificados por fuentes fidedignas. Es resposabilidad de todos y todas que la información que compartimos sea fiable.

Desinformación: un arma silenciosa en tiempos de pandemia

La UNESCO y el Programa de Desarrollo (PNUD) se han unido para promover una información veraz frente al COVID-19. La UNESCO invita a los medios de comunicación, periodistas, organismos gubernamentales y sociedades civiles organizadas, e influenciadores digitales, a que compartan y promuevan entre sus audiencias una gestión de verificación de la información y contenidos que circulan por las redes sociales.