OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES...

MODA - TENDENCIAS - GENTE - TV - REDES SOCIALES - DEPORTES - REGALOS - FIESTAS

Espinillas y arrugas: los riesgos de una mala rutina al desmaquillarse I

NIVEA explica qué errores evitar al retirar el maquillaje

Con la llegada de la pandemia, el maquillaje ha quedado relegado a un segundo plano. Desde el confinamiento, muchas españolas trabajan en casa y, además, apenas pueden salir con los amigos o disfrutar del ocio nocturno. En otras palabras: quienes solo se maquillan para salir de casa se han quitado ese paso diario de su rutina. Y es que maquillarse no es algo que le apetezca hacer a todo el mundo. Puede disfrutarse durante el proceso, ya que es un momento para mimarse, para relajarse, para prepararse para salir y verse bien. Sin embargo, en muchas ocasiones da pereza porque después llegará el tedioso momento de desmaquillarse.

Aunque las mascarillas han hecho que el maquillaje casi no se pueda apreciar, aún hay quienes lo mantienen en su rutina diaria para salir de casa aunque sea a hacer la compra. Y en muchas ocasiones, esmerándose más en las partes más visibles como son los ojos o los pómulos. Por ello, para todas aquellas que aman el maquillaje, incluso en tiempos de coronavirus, los expertos de www. nivea. es, la marca Nº1 mundial en cuidado de la piel*, recuerdan la importancia del paso final: eliminarlo. La piel necesita respirar después de varias horas «tapada» por algún producto (y por la mascarilla). Por ese motivo, es imprescindible irse a la cama con la cara bien limpia, tanto de cosméticos como de cualquier residuo acumulado durante el día como sudor, células muertas, suciedad, sebo, restos de partículas de polvo y contaminación.

Mientras dormimos, los tejidos se regeneran y se eliminan las células muertas; pero, si algún producto oclusivo dificulta ese proceso, pueden ocurrir varios problemas. Para NIVEA estos son los más frecuentes:

- Impurezas
Son los famosos poros visibles, puntos negros y las espinillas. Tienden a acumularse en el rostro y en la zona superior del pecho. Pueden aparecer por varios factores: piel con tendencia grasa, estrés, predisposición genética, factores externos como la polución ambiental, y, por supuesto, un cuidado incorrecto de la piel. Para evitarlas, es imprescindible que la piel respire. Una limpieza profunda al final del día eliminará cualquier sustancia que tapone los poros. Igualmente, una suave exfoliación una o dos veces a la semana ayudará a eliminar las células muertas que puedan obstruir los poros. Es tan importante desmaquillarse antes de dormir que, de no hacerlo, se pueden desarrollar procesos reactivos cutáneos, que a su vez podrían agravar problemas de salud en nuestra piel tales como la dermatitis.

- Más arrugas
Pasar la noche sin desmaquillarse no solo hará que aparezcan granitos o puntos negros, sino que acentuará las arrugas y las líneas de expresión con el paso del tiempo, ya que esta falta de cuidado cutáneo incide en su deshidratación. Además, una piel limpia produce menos sustancias oxidantes, que son las que provocan la aparición de nuevas arrugas.

- Menos luminosidad
Una piel apagada suele ser un signo de unos hábitos de vida inadecuados como el consumo de tabaco, dormir poco o beber poco agua.. o de una rutina facial poco adecuada. Para conseguir un cutis luminoso y radiante, es imprescindible que esté limpio, hidratado y pueda respirar.

- Se inflama el contorno de ojos y se acentúan las ojeras
La piel de alrededor de los ojos es una de las más finas y, por ende, más delicadas. Si el maquillaje tapona esa zona y le impide respirar y regenerarse durante la noche, las ojeras aparecerán más fácilmente por la mañana. Asimismo, el contorno de los ojos se irrita con más facilidad que otras áreas, por lo que necesita una hidratación más profunda que solo es posible si el rostro se limpia previamente.

- Se debilitan las pestañas
Dejar la máscara de pestañas por la noche las debilita e incluso puede hacer que se rompan o se caigan.

- Se irritan los ojos
Los residuos del maquillaje pueden penetrar en los ojos y causar irritación por contacto prolongado. En casos muy extremos, pueden aparecer daños oculares como alergias o conjuntivitis.

- Se resecan los labios
Si no se eliminan bien los restos del pintalabios, los labios se resecarán durante la noche y pueden agrietarse.

La Doctora María Agustina Segurado, experta asesora de NIVEA ha comentado: "El maquillaje es una herramienta útil para nuestra rutina diaria, porque además de servir para embellecer el rostro y resaltar nuestros rasgos, el maquillaje dermatológico nos sirve para camuflar lesiones e imperfecciones, activar los puntos de luz del rostro y conseguir un aspecto mas satinado y uniforme y una piel de aspecto más saludable. Pero eso sí, no debemos olvidar la rutina de limpiar nuestra piel para evitar que aparezcan problemas. En NIVEA sabemos que si se dedica el tiempo suficiente a limpiar la piel y se usan los productos adecuados, no hay ningún riesgo. Por eso, hemos querido advertir de estos errores, para que las amantes del maquillaje puedan disfrutarlo sin problemas y con la seguridad de que su piel estará sana y radiante.”