OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ¿Cuál es el equipo necesario para teletrabajar?...

¿Cuál es el equipo necesario para teletrabajar?

Algunas empresas proporcionan a sus empleados el equipo necesario para trabajar desde casa. Si no es así, cada persona tendrá que hacerse con el equipo más adecuado. Para cualquiera de los dos casos, hay que tener en cuenta algunas recomendaciones para adaptarse correctamente a trabajar en casa:

1. El ordenador
El ordenador portátil tiene la clara ventaja de que puedes moverte con él a todas partes. No obstante, en el teletrabajo eso puede suponer un problema. Si el ordenador nos acompaña siempre, es mucho más difícil desconectar.

Por eso, el ordenador de sobremesa puede ser una opción más adecuada para el teletrabajo, especialmente si nos cuesta saber cuándo terminar la jornada. Al ser un dispositivo estático, se queda en el despacho: cuando se apaga, comienza el tiempo libre.

A la hora de elegir uno u otro, hay que valorar si solo se va a utilizar para trabajar. Si el mismo ordenador va a usarse para el trabajo y para el ocio, puede ser más útil un ordenador portátil para poder moverlo. Sin embargo, los ordenadores de sobremesa suelen ser más potentes y tienen más capacidad, por lo que son más adecuados para usar programas muy pesados (por ejemplo, los videojuegos). Además, permiten cambiar las piezas, así que es sencillo ir adaptándolos a nuestras necesidades.

2. El teclado
Si se elige un ordenador de sobremesa, será imprescindible añadirle periféricos, como el teclado, el ratón y el monitor. Pero también son recomendables si se usa un portátil.

Al usar el teclado, las manos y las muñecas deben quedar en una posición cómoda, sin doblarlas demasiado. Los expertos de Puntronic. com recomiendan que el teclado esté plano sobre el escritorio, no en una bandeja extraíble.

3. El ratón
Para usar el ratón sin dañar las muñecas, es recomendable tener una alfombrilla con almohadilla. De esta forma, la muñeca descansa mientras estamos usando el ordenador y permanece recta.

4. El monitor
El monitor siempre debe quedar a la altura de los ojos. Este requisito es difícil de cumplir si se utiliza un portátil, por lo que es mejor incorporarle una pantalla adicional.
Desde la pantalla hasta los ojos debe quedar una distancia de al menos 60 centímetros. Igualmente, es muy importante cuidar el brillo. Una luz muy agresiva puede irritar los ojos, pero una demasiado tenue nos obligará a forzar la vista. Por ello, lo ideal es mantener el brillo entre un 70 y un 80 %.