OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Día Mundial contra la Trata...

Día Mundial contra la Trata
30 de julio

¿Sabías que...?

La trata de personas es utilizada en explotación sexual, trabajo forzado, mendicidad forzada, matrimonio forzado; para vender niños y como niños soldados, así como para extraer órganos.

Las mujeres representan el 49% y las niñas el 23% de todas las víctimas de la trata.

La explotación sexual es la forma más común de explotación (59%) seguida del trabajo forzado (34%).

La mayoría de las víctimas de la trata son víctimas dentro de las fronteras de sus países; las víctimas de la trata en el extranjero se trasladan a los países más ricos.

Concierto virtual en directo

Artistas unidos contra la trata de personas

Con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas el 30 de julio, el Fondo Fiduciario de Contribuciones Voluntarias de las Naciones Unidas para las Víctimas de la Trata de Personas, administrado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), junto con el Grupo de Música Rukus Avenue, retransmitirá un concierto virtual en vivo a las 12 p. m. EDT. Obtén tu boleto por $1 estadounidense aquí.

Tripulación de cabina contra la trata de personas
La ONU ha lanzado un nuevo curso en línea gratuito para la instrucción de la tripulación de cabina sobre reconocimiento y respuesta a la trata de personas. El curso digital explora las oportunidades que tiene la tripulación de cabina para observar a los pasajeros durante sus vuelos y poder identificar y ayudar a las víctimas de la trata de personas.

En primera persona: Racha Haffar
Racha Haffar, de 30 años de edad, es una galardonada activista por los derechos de las mujeres de Túnez, y fundadora y presidenta de “Not 4 Trade”, la primera ONG contra la trata de seres humanos en Túnez. Este año homenajeamos a todas aquellas personas que, como ella, luchan en el lado correcto de la historia. Conoce su perspectiva.