OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Volkswagen Tipo 1...

Volkswagen Tipo 1

Volkswagen
"Tipo 1"

Datos generales
Fabricante
Volkswagen

Fábricas Hai Phong, Vietnam
Puebla de Zaragoza, México
São Bernardo do Campo, Brasil
Wolfsburg, Alemania
Hanover, Alemania
Emden, Alemania
Ingolstadt, Alemania
Osnabrück, Alemania
Lagos, Nigeria
Uitenhage, Sudáfrica
Bruselas, Bélgica
Jakarta, Indonesia,
Sarajevo, Bosnia y Herzegovina, RFS Yugoslavia
Manila, Filipinas
Melbourne, Australia
Lima, Perú
Nueva Palmira, Uruguay
Auckland, Nueva Zelanda
Palma Sola, Venezuela

Período 1938-1978 1959-1996 1967-2003

Configuración

Tipo
Automóvil de turismo rally

Segmento Segmento C

Carrocerías
Sedán dos puertas
Cabriolé dos puertas

Configuración
Motor trasero / tracción trasera

Otros modelos
Relacionado Volkswagen Combi
Volkswagen Tipo 3
Volkswagen Karmann Ghia
Volkswagen Brasilia
Volkswagen Safari
Volkswagen Hormiga

Similares Citroën 2CV
Fiat 500
Isetta
Mini
Renault Dauphine
Fiat 600

Sucesor Volkswagen Golf
Volkswagen Apollo (Brasil)
Volkswagen New Beetle (México)

[editar datos en Wikidata]

El Volkswagen "Tipo 1" (comercializado por la marca como Käfer, Beetle, Escarabajo o Sedán), también conocido como “vocho” o “fusca” entre otros nombres, es un popular automóvil del segmento A producido por el fabricante alemán Volkswagen desde 1938 hasta 2003, y se convirtió en uno de los automóviles más populares del mundo. Posteriormente, en 1998, se lanzó al mercado el Volkswagen New Beetle, un automóvil completamente nuevo que tenía la forma del Beetle original, al que de alguna manera rinde homenaje.

Fue uno de los coches preferidos durante décadas por conductores de todo el mundo, debido a su economía de mantenimiento y a su reducido gasto de combustible. El Volkswagen Escarabajo es un coche reconocido a nivel mundial, representativo de la marca Volkswagen hasta el punto de que casi cualquier persona que lo vea sabe inmediatamente que es un Volkswagen por su inconfundible aspecto. Después, en la década de 1960, las carrocerías comenzaron a ser algo más grandes y más ovaladas.

Técnicamente, el Volkswagen Tipo 1 es un automóvil de bajo costo. Producido por el fabricante alemán Volkswagen entre los años 1938 y 1978 en Alemania, se siguió fabricando en México hasta 2003, siendo el automóvil con más tiempo de producción en la historia. Fue el primer automóvil de la marca y se construyeron y vendieron más de 21 millones de unidades.

Inicialmente, en 1938, a este modelo de automóvil se lo denominó KdF-Wagen (Kraft durch Freude Wagen, en alemán, «El auto de la 'energía a través de la alegría'»). Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) Alemania produjo muy pocos ejemplares con la auténtica carrocería de este modelo. La producción se concentró sobre todo en adaptar su estructura a los modelos militares Kübelwagen y Schwimmwagen, pero una vez terminada la guerra se retomó la producción en cadena a gran escala a partir de 1945 y el modelo alcanzó desde entonces gran popularidad y prestigio mundialmente. Durante muchos años, y hasta épocas recientes, este modelo se utilizó como taxi en la Ciudad de México.

A lo largo de diferentes países y lenguas se le atribuyeron los nombres populares de Volkswagen o Käfer (literalmente, en alemán, 'coche del pueblo' y 'escarabajo'), Beetle (literalmente, en inglés, 'escarabajo'), Coccinelle (en francés, literalmente 'mariquita') etc. En los países hispanohablantes se le denomina de diferentes maneras, "El Bolsbaguen", Vocho, Sedán, Pichirilo, Escarabajo, Mariquita, Peta, Fusca, Sapo, Poncho, etc.

Es un automóvil de cuatro plazas con motor trasero y tracción trasera, disponible con carrocerías sedán y descapotable de dos puertas. El Escarabajo es un coche de culto en numerosas subculturas, como la hippie y el tuneo. En todo el mundo existen numerosos clubes de propietarios y fanes de este modelo.

En 1999, en las votaciones realizadas en Las Vegas por especialistas internacionales para designar el Automóvil más influyente del siglo XX, quedó en cuarto lugar.

Además de Alemania, a nivel mundial tuvo sus principales centros de producción en Brasil y en México, siendo finalizadas sus producciones en distintas épocas. La producción del llamado "Fusca" en Brasil fue dada de baja en el año 1986, un año antes de la constitución de Autolatina y de cuyos convenios surgiría el Volkswagen Apollo como sucesor directo. En cambio en México, la producción del llamado "Vocho" continuó sin interrupciones hasta el año 2003, siendo su última unidad producida donada al museo de Volkswagen en Wolfsburgo. A pesar de ello, finalmente la factoría mexicana de Puebla (donde se producía este coche) lanzaría unos años después al nuevo Volkswagen Beetle, siendo presentado como sucesor nato del antiguo "Vocho". En cambio, en Alemania y a nivel mundial, ya había sido presentado cono sucesor natural del "Tipo 1", el Volkswagen Golf, cuya producción se inició en 1974.