OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ¿Hasta cuándo conducir?...

¿Hasta cuándo conducir?

El enfoque debe estar en los problemas de salud y no en la edad, y eso es lo que prima tanto en jóvenes como en mayores. Es el reconocimiento médico y no la partida de nacimiento lo que determina si una persona puede conducir o no; lo contrario sería discriminatorio. Pero además de las causas médicas, estos son algunos signos que las personas mayores deben tener en cuenta como señales de que hay que dejar el coche:

- Quien va en el asiento del copiloto está rígido, asustado, corrige errores de conducción o expresa claramente su temor.
- El propio conductor empieza a notar cierta inseguridad.
- Sufre con cierta frecuencia pequeños accidentes, rozaduras y choques.
- Otros conductores se quejan y le pitan.
- Tiene más despistes y equivocaciones en las rutas habituales.
- Los desplazamientos conocidos le llevan más tiempo del acostumbrado.
- Cree que hay más sobresaltos que antes, más gente que actúa mal a su alrededor, motoristas, ciclistas y peatones que «surgen de la nada».
- Los amigos y la familia expresan sus dudas para que siga conduciendo.

Andrés Rubio, Director General de Thyssenkrupp Home Solutions ha dicho: “Con el cambio de fases, las Comunidades cada día están más cerca de permitir el libre transito entre unas y otras, muchos de nuestros mayores volverán a coger los coches, bien sea para ver a familiares, o para hacer todo tipo de actividades, algunos de ellos llevan meses sin coger sus automóviles, por lo que deben de extremar las precauciones y en muchas ocasiones es mejor empezar con un pequeño paseo por el barrio, pero ante alguno de los síntomas que hemos descrito, sobre todo, no hay que empeñarse; es ley de vida. Resulta preferible reconocer que ha llegado el momento de decir adiós a la conducción y disfrutar de que nos lleven los años que nos queden por vivir. En caso de seguir conduciendo, desde thyssenkrupp Home Solutions hemos querido dar una serie de consejos para que nuestros mayores tengan la mayor precaución posible al volante”.