OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Toca crear palmas en casa para colgarlas en el balcón...

Toca crear palmas en casa para colgarlas en el balcón

Fabrica tu propia palma, toda la familia puede participar. Colócala en tu balcón o ventana y celebra la entrada de Jesús en Jerusalén”, dice un mensaje lanzado estos días por la diócesis de Segovia, muy similar al de otros obispados. Hace años era tradición muy extendida la de colgar las palmas y palmones bendecidos en el balcón y dejarlos allí todo el año, a la espera de que otorgaran protección y suerte.

El problema es que los comercios y puestos ambulantes donde se vendían las palmas están estos días cerrados. Algunos comerciantes como los de Elx, que incluso exportaban, han potenciado la venta online, asegurando a los compradores que repartirían las palmas a domicilio. Y el Ayuntamiento ilicitano se ha propuesto hacer una procesión con palmas cuando acabe la emergencia sanitaria. Otra empresa, Palmes Viaplana, de la Vilella Baixa (Priorat), se ha propuesto vender electrónicamente hasta 5.000 palmas ya bendecidas.

En las redes han surgido también iniciativas en busca de alternativas. La Unión de Hermandades de Jerez envió una plantilla con palmas y ramas de olivo para que fuesen coloreados por los más pequeños. La parroquia de Santa Engracia de Zaragoza produjo un vídeo donde se muestra cómo fabricar palmas con tiras de papel y una caja de leche de cartón. Y el Secretariado Diocesano de Catequesis de Barcelona ha elaborado unos materiales para que madres y padres puedan preparar junto con sus hijos el Evangelio de este domingo.

En Italia, la Conferencia Episcopal editó un pequeño manual para celebrar la Semana Santa en familia, con oraciones para cada festividad. Para el domingo de Ramos, los prelados italianos animan a colocar en una mesa en casa un crucifijo, una lámpara para ser encendida antes de la proclamación del Evangelio y un jarrón con la palma, unos ramitos de olivo o de otra planta verde. Y proponen que la oraciones del libreto y el Evangelio sean leídos por la madre o por el padre, y que uno de los hijos encienda la lamparita.

En Alemania, la Iglesia católica y la Iglesia evangélica han pactado festejar el domingo de Ramos de modo ecuménico con el repique de todas las campanas de las iglesias del país hoy a las doce del mediodía. “El repique de las campanas en Pascua expresa la alegría sobre el mensaje pascual: la muerte no tiene poder sobre la vida. Precisamente en este tiempo dramático de pandemia del coronavirus, queremos como cristianas y cristianos transmitir con las campanas la alegría de la esperanza pascual”, argumentan los obispos evangélicos germanos.

En la Iglesia ortodoxa –que se guía para la liturgia por el calendario juliano–, este año el domingo de Ramos cae el 12 de abril, así que los cristianos ortodo­xos afrontarán el dilema de la bendición de las palmas dentro de una semana.