OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Día Internacional de la Traducción, ...

Día Internacional de la Traducción,
30 de septiembre

La traducción en las Naciones Unidas

La Organización cuenta con uno de los servicios de traducción que más profesionales lingüísticos emplea. Cientos de traductores trabajan en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, en sus oficinas en Ginebra, Viena y Nairobi, o en las comisiones regionales en Addis Abeba, Bangkok, Beirut, Ginebra y Santiago.

Los documentos de las Naciones Unidas se publican simultáneamente en los seis idiomas oficiales de la Organización: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso. Algunos documentos fundamentales también se traducen al alemán. La publicación multilingüe de la documentación se logra gracias al trabajo de los traductores de las Naciones Unidas, que traducen con claridad y precisión el contenido de los textos originales a su idioma principal.

Los traductores de las Naciones Unidas trabajan con todo tipo de documentos, desde declaraciones de los Estados Miembros hasta informes preparados por órganos especializados. Los documentos que traducen abarcan todos los temas del programa de las Naciones Unidas, como los derechos humanos, la paz y la seguridad, y el desarrollo. Todos los días se plantean temas nuevos.

El término "profesional lingüístico" abarca una amplia gama de especialistas:

◦editores de producción
◦editores
◦intérpretes
◦traductores
◦redactores de actas literales
◦auxiliares de edición y referencistas de servicios de idiomas
◦auxiliares de edición y autoedición

¿Estás interesado en trabajar como profesional lingüístico en las Naciones Unidas? Consulta la página web sobre los concursos de contratación (disponible en inglés y francés).