OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: La patrona de Serradilla, Cáceres...

La patrona de Serradilla, Cáceres

En esta localidad cacereña existe una gran talla del escultor vallisoletano Luis Salvador Carmona, encargada por el gremio de labradores de esta villa, y realizada en el año 1749, según su peana, con la firma de su autor, además de ser la Patrona titular de la Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción, es también la Patrona del pueblo. Es una bellísima imagen, y una de las mejores representaciones marianas de Luis Salvador Carmona, Dicha talla transmite el arrebato místico de la Asunción, con diez ángeles que elevan al cielo a la Virgen, típica del Barroco, al igual que el maravilloso retablo que la alberga. La Virgen mide 113 cm de altura. Conocida en el pueblo como Nuestra Señora, o la Virgen de los Niños (por sus 10 querubines). Posee una redonda corona de plata y más de 56 piedras preciosas, entre diamantes, rubíes y esmeraldas, y unos brillantes pendientes de oro, típicos del traje regional de Serradillana. Fue restaurada en 1994. Su fiesta es el 15 de agosto. Tradicionales en este pueblo las novenas que comienzan el día 5, a las 21:00 de la tarde, hasta el día 13, terminando el novenario con la ofrenda floral. Destacamos los famosos Rosarios de la Aurora cantados, de este pueblo de gran arraigo a las 6 de la mañana y por las calles principales de este pueblo, realizados los sábados de novenas a la Virgen. El día 14 las vísperas, y el 15 a las 9 de la mañana misa, y a las 12:00 misa mayor, por la tarde el ofertorio tradicional, y por la noche baile y verbena en la Plaza de la Constitución. El himno es popular de Serradilla, de autor anónimo, y dice lo siguiente:

Gloriosos querubes, te elevan gozosa
corona de reina, te espera al llegar.
Por hija escogida, por madre y esposa,
el rey de los cielos te va a coronar.
- ‘MADRE EN TU ASUNCIÓN GLORIOSA,
TE ACLAMAMOS CON FERVOR,
DE TU LUZ ESPLENDOROSA
MUÉSTRANOS EL RESPLANDOR.’
Un manto de luna, orlado de estrellas,
Con manos divinas quisiera bordar.
El pueblo que amante, sus flores más bellas
Con sus corazones, te ofrece en tu altar.
MADRE EN TU ASUNCIÓN…’
Como dulce Madre consuelas al triste,
Y eres el refugio para el pecador.
Bendice a este pueblo, al que tú escogiste,
Prendiendo en sus almas tu fuego de amor.
MADRE EN TU ASUNCIÓN…’
Si los labradores, de esta humilde villa,
Tan excelsa madre, quisieron tener,
Tú en sus corazones, sembraste semilla,
Que de amor divino, logró florecer.
MADRE EN TU ASUNCIÓN GLORIOSA,
TE ACLAMAMOS CON FERVOR;
DE TU LUZ ESPLENDOROSA
MUÉSTRANOS EL RESPLANDOR.