OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Historia...

Historia

Fiestas nacionales antes de 1880

El 14 de julio de 1790 tuvo lugar la Fiesta de la Federación, una de las numerosas fiestas revolucionarias.

Desde 1793 hasta 1803 se celebró la «fiesta de la fundación de la República» el 1 de vendimiario de cada año. También se dejó entonces de celebrar el día de san Luis en honor del rey. El decreto del 19 de febrero de 1806 instituyó la fiesta nacional de Saint-Napoléon el 15 de agosto, mientras que el 14 de julio, fiesta subversiva, no se celebró desde 1804 hasta 1848 salvo en reuniones clandestinas.

En 1849 se celebró una fiesta nacional el 4 de mayo, aniversario de la proclamación o ratificación de la República por la Asamblea Nacional Constituyente de la Segunda República Francesa. Sin embargo, a partir de 1852, Napoleón III restauró la Saint-Napoléon.

Tras la guerra franco-prusiana de 1870, la fiesta se convirtió en nacionalista, y se empezó a dar una gran importancia al desfile militar.

En 1878 tuvo lugar una fiesta nacional el 30 de junio, durante la Exposición Universal de 1878, que fue inmortalizada por varios cuadros de Claude Monet (La Rue Montorgueil à Paris, fête du 30 juin 1878) y de Édouard Manet (La Rue Mosnier aux drapeaux).