OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango...

Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango
Artículo principal: Juegos Florales Hispanoamericanos de Quetzaltenango

Los Juegos Florales Hispanoamericanos son un certamen literario anual de poesía, novela y ensayo, organizado por la Comisión Permanente de Juegos Florales Hispanoamericanos y la Municipalidad de Quetzaltenango, Guatemala. La premiación se realiza cada mes de septiembre en el Teatro Municipal de la ciudad. El año 1916 fueron organizados los Juegos Florales Nacionales por iniciativa del alcalde Manuel Sáenz Mérida, quien era acompañado del Dr. Ezequiel de León, los poetas Pío M. Ripiele, Osmundo Arriola y los escritores Lic. Filadelfo Fuentes, Jaime Sabartes, Br. Gregorio Aguilar y el Br. Ignacio Sáenz Ocaña. El nombre recibió la influencia de los Juegos Florales que tenían lugar en Europa.

==Juegos Florales Nacionales "Eduardo Lemus Dimas" de Tactic Alta Verapaz, Es un certamen literario que se realiza en la villa de Tactic por motivo de celebrar su feria titular en honor a la virgen Santa María de la Asunción. Inicio en 1988 gracias a la iniciativa del concejo municipal que dirigía la alcaldía municipal por ese entonces. A partir de ello, cada año y en forma ininterrumpida se convoca a los escritores de toda Guatemala para que participen en las ramas de verso y prosa. Cada año el evento de premiación es dedicado a un personaje icono del municipio que sobresalga en las letras, el arte, la cultura y la educación. La ceremonia de premiación se realiza durante la feria patronal y es un evento de gran gala, en el que convive la sociedad tactiqueña al ritmo de marimba y grandes banquetes.