OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Organización...

Organización
Mundial de la Salud

"La malaria cero empieza conmigo"

Es necesario adoptar medidas urgentes para volver a encarrilar la lucha mundial contra el paludismo, y corresponde a los países más afectados por la enfermedad implicarse para superar el desafío. Con ocasión del Día Mundial del Paludismo 2019, la OMS se une a la Alianza para Hacer Retroceder el Paludismo, la Comisión de la Unión Africana y otras organizaciones asociadas para promover la campaña de base «La malaria cero empieza conmigo», destinada a mantener el paludismo en un lugar prominente de la agenda política, movilizar recursos adicionales y empoderar a las comunidades para que se impliquen en la prevención y el tratamiento del paludismo.

Desde 2000, los países afectados por el paludismo y sus asociados para el desarrollo han realizado progresos destacables en la reducción del número total de casos de paludismo y de muertes por esa enfermedad.

Sin embargo, el número de vidas que se cobra el paludismo sigue siendo inadmisiblemente elevado. Cada dos minutos muere un niño a causa de esta enfermedad, que puede prevenirse y tratarse. Y, cada año, se notifican más de 200 millones de nuevos casos de paludismo.

La OMS está especialmente preocupada por las tendencias observadas en los últimos años (desde 2015). Nuestro último Informe mundial sobre el paludismo muestra que los progresos se han estancado y que, en algunos países, el paludismo va en aumento. Probablemente no se alcanzarán dos objetivos fundamentales de nuestra estrategia mundial contra el paludismo.

Para cambiar la trayectoria de las tendencias actuales del paludismo, todas las partes deberán intensificar y coordinar sus actividades. Sin embargo, solo pueden lograrse progresos mediante medidas de lucha contra el paludismo asumidas como propias por los países.

Con ocasión del Día Mundial del Paludismo 2019, la OMS se une a la Alianza para Hacer Retroceder el Paludismo, la Comisión de la Unión Africana y otras organizaciones asociadas para promover la campaña de base «La malaria cero empieza conmigo», destinada a:

•mantener el paludismo en un lugar prominente de la agenda política;
•movilizar recursos adicionales, y
•empoderar a las comunidades para que se impliquen en la prevención y el tratamiento del paludismo.

- Mensajes principales en detalle