OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Actos...

Actos

El día importante y el grueso de celebraciones y actos son el día 23, pero los actos comienzan en la noche del día 22, con actuaciones de grupos musicales, además hay una zona de acampada libre para pasar la noche. En la mañana del 23 de abril tienen lugar los actos políticos junto al monolito erigido en homenaje a los Comuneros donde cada partido político realiza una ofrenda floral y pronuncia un discurso. Durante todo el día del 23 de abril se continúa la actividad política alternada con bailes y conciertos de música tradicional castellana, deportes autóctonos, exposiciones, teatro de calle, actividades lúdicas, etc.

Evolución

El 23 de abril en sus orígenes llegó a congregar a 200.000 personas (así lo recoge por ejemplo el libro "Fuerzas políticas en el proceso autonómico de Castilla y León 1975 - 1983" en su página 245),3​ en los tiempos de la preautonomía pidiendo la autonomía para Castilla y León. Hoy sigue siendo un símbolo de regionalismo y los entonces Partido Autonómico Nacionalista de Castilla y León, Alianza Regional de Castilla y León, Instituto Regional de Castilla y León, etc., han dejado hoy paso a partidos regionalistas como Unidad Regionalista de Castilla y León o Democracia Regionalista de Castilla y León, partidos nacionales como Partido Socialista Obrero Español, Izquierda Unida, partidos nacionalistas y castellanistas como Partido de Castilla y León, Izquierda Castellana o también más tímidamente el Partido Popular. Unión Progreso y Democracia decidió, sin embargo, no participar en la fiesta, por considerarla artificiosa y falsamente reivindicativa.

La entidad encargada de organizar actualmente la fiesta de Villalar es la Junta de Castilla y León, dando cierto aire de oficialidad a la conmemoración, después del periodo de gobierno de Aznar en Castilla y León en que se decidió hacer itinerante la celebración del Día de Castilla y León, en detrimento de la concentración popular de Villalar. Actualmente, es una fiesta plenamente consolidada y referente del sentimiento regionalista, superando en la edición de 2015 los 25.000 castellanos que acudieron a la campa de Villalar. 4​

Referencias

Notas

1. «Estatuto de Autonomía de Castilla y León». Boletín Oficial de Castilla y León.
2. «Ley 3/1986, de 17 de abril, por la que se declara Fiesta de la Comunidad Autónoma de Castilla el día 23 de abril». Boletín Oficial de Castilla y León.
3. Mariano González Clavero: Fuerzas políticas en el proceso autonómico de Castilla y León: 1975-1983, edición digital a partir del texto original de la tesis doctoral.
4 El sol y el sentimiento castellano se mezclaron a partes iguales en la campa del pueblo para conformar un día de la Comunidad que supera los 25.000 asistentes