OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Jorge de Capadocia...

Jorge de Capadocia

(Redirigido desde «San Jorge»)

«San Jorge» redirige aquí. Para otras acepciones, véase San Jorge (desambiguación).

San Jorge

Mégalomártir

Nacimiento
Entre 275 y 281 d. C.
Provincia de Capadocia, Imperio Romano.

Fallecimiento
303 d. C.
Nicomedia, Provincia de Bitinia, Imperio Romano.

Venerado en
Toda la cristiandad.

Principal santuario
Iglesia de San Jorge en Lod, (actual Bandera de Israel Israel)

Festividad
23 de abril (Occidente)
6 de mayo (Oriente)

Atributos
Cruz de San Jorge

Patronazgo

Cuestiones
En 1969, Pablo VI hizo el culto a San Jorge opcional en el santoral de la Iglesia Católica, aunque en muchas iglesias no se lo venera como santo, ya que lo mantuvo a nivel facultativo, la devoción popular no ha decaído, con excepción de los católicos tradicionalistas. En la Iglesia Ortodoxa sigue siendo venerado como un Santo Mayor.
[editar datos en Wikidata]

Jorge de Capadocia (en griego, Γεώργιος Georgios; en siríaco clásico, ܓܝܘܪܓܝܣ Giwargis; en latín, Georgius) es el nombre de un soldado romano de Capadocia (en la actual Turquía), mártir y más tarde santo cristiano. Se le atribuye haber vivido entre 275 o 280 y el 23 de abril de 303. Es considerado pariente de Santa Nina.

Su popularidad en la Edad Media le ha llevado a ser uno de los santos más venerados en las diferentes creencias cristianas e incluso —en un fenómeno de sincretismo— en las religiones afroamericanas y musulmana de Medio Oriente especialmente Palestina donde le llaman Mar Djíries (árabe cristiano) o Al-Jádr (árabe tanto cristiano como musulmán).