OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Fallecimientos...

Fallecimientos

• 37: Tiberio, emperador romano (n. 42 a. C.).
• 455: Valentiniano III, emperador romano (n. 419).
• 1485: Anne Neville, aristócrata inglesa, esposa del rey Richard III (n. 1456).
• 1520: Martin Waldseemüller, geógrafo y cartógrafo alemán (n. 1470).
• 1670: Johann Rudolph Glauber, químico y farmacólogo alemán (n. 1604).
• 1736: Giovanni Battista Pergolesi, músico italiano (n. 1710).
• 1738: George Bähr, arquitecto alemán (n. 1666).
• 1829: Diego Muñoz-Torrero, sacerdote y político español (n. 1761).
• 1898: Aubrey Beardsley, ilustrador británico (n. 1872).
• 1903: Roy Bean, asesino, «juez» del Oeste y contrabandista estadounidense (n. 1825).
• 1914: Charles Albert Gobat, político suizo, premio Nobel de la Paz en 1902 (n. 1843).
• 1924: Ignacio Silva Ureta, político chileno (n. 1837).
• 1930: Miguel Primo de Rivera, militar español, presidente entre 1923 y 1930 (n. 1870).
• 1935: John James Rickard Macleod, médico británico, premio Nobel de Medicina en 1923 (n. 1876).
• 1935: Aron Nimzowitsch, ajedrecista danés de origen letón (n. 1886).
• 1940: Selma Lagerlöf, escritora sueca, premio Nobel de Literatura en 1909 (n. 1858).
• 1942: Alexander von Zemlinsky, compositor austriaco (n. 1872).
• 1950: Enrique Claverol Estrada, Claverol, cantante asturiano de tonada y miembro del grupo Los Cuatro Ases (n. 1892).
• 1950: Gregori Maksímov, anarcosindicalista ruso (n. 1893).
• 1955: Luis de Liechtenstein, aristócrata austriaco (n. 1869).
• 1955: Nicolas de Staël, pintor franco ruso (n. 1914).
• 1957: Constantin Brancusi, escultor rumano (n. 1876).
• 1959: António Botto, poeta portugués (n. 1897).
• 1961: Václav Talich, director de orquesta y músico checo (n. 1883).
• 1963: sir William Beveridge, economista británico (n. 1879).
• 1964: Lino Enea Spilimbergo, artista argentino (n. 1896).
• 1968: Gunnar Ekelöf, poeta y escritor sueco (n. 1907).
• 1969: Néstor Chávez, beisbolista venezolano (n. 1947).
• 1970: Tammi Terrell, cantante estadounidense (n. 1945).
• 1971: Bebe Daniels, actriz estadounidense; hemorragia cerebral (n. 1901).
• 1973: José Gorostiza, poeta mexicano (n. 1901).
• 1975: T-Bone Walker, cantante estadounidense (n. 1910).
• 1977: Kamal Jumblatt, líder de los drusos libaneses (n. 1917).
• 1978: Renny Ottolina, cineasta, candidato presidencial y presentador de la TV venezolana (n. 1928).
• 1979: Jean Monnet, economista francés (n. 1888).
• 1879: Carmen de Icaza, periodista y escritora española (n. 1889).
• 1980: Tamara de Lempicka, pintora polaca (n. 1898).
• 1980: José Guadalupe Zuno, político mexicano (n. 1891).
• 1983: Freda Dudley Ward, aristócrata británica, amante del rey Eduardo VIII (n. 1894).
• 1984: Yamaguchi Kayo, pintor japonés (n. 1899)
• 1987: Juan Gómez Millas, docente chileno, rector de la Universidad de Chile (n. 1900).
• 1991: George Rowland Stanley Baring, banquero y diplomático británico (n. 1918).
• 1994: Francisco Bonilla Martí, obstetra y ginecólogo español (n. 1911).
• 1995: Heinrich Sutermeister, compositor suizo de ópera (n. 1910).
• 1996: Charlie Barnett, actor y comediante estadounidense (n. 1954).
• 1998: Derek Harold Richard Barton, químico británico, premio Nobel de Química en 1969 (n. 1918).
• 2003: Lawrence Hugh Aller, astrónomo estadounidense (n. 1913).
• 2003: Rachel Corrie, activista estadounidense (n. 1979).
• 2003: Eduardo Boza Masvidal, religioso cubano (n. 1915).
• 2003: Lothar Koch, músico alemán (n. 1935).
• 2005: José Vento Ruiz, pintor español (n. 1925).
• 2006: José Noriega, cantante español de tonada (n. 1920).
• 2008: Philippe Pinchemel, geógrafo francés (n. 1923).
• 2010: José Vidal-Beneyto, filósofo, sociólogo y politólogo español (n. 1926).
• 2011: Josefina Aldecoa, escritora española (n. 1926).
• 2012: Estanislao Basora, futbolista español (n. 1926).
• 2013: José Alfredo Martínez de Hoz, economista argentino durante la dictadura (n. 1925).
• 2018: Ezequiel Orozco, futbolista mexicano (n. 1988).