OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Cultivo...

Cultivo

La flor de Nochebuena es muy importante en la cultura de México. La flor Navidad o Nochebuena se suele cultivar como planta de interior en el hemisferio norte, debido a su época de mayor auge vegetativo durante la época cercana a la Navidad. Es el principal cultivo floricultor en los Estados Unidos donde se la prepara para su venta entre agosto y Navidad.
Se vende durante todo el año en muchos países, haciendo uso de avanzadas tecnologías como la manipulación del fotoperiodo y la temperatura. Mediante inversiones considerables se la puede hacer florecer durante cualquier época del año. Se enaniza mediante reguladores de crecimiento para evitar su forma arbustiva y mediante el mejoramiento continuo. Las nuevas variedades comerciales son permanentemente ofrecidas por los viveristas a los floricultores.

En Guatemala, además de crecer de manera silvestre en casi todo el territorio, se cultivan para la exportación y mercado interno más de de 45 millones de vástagos. Se cultivan alrededor de 85 especies y variedades diferentes, las cuales varían en tamaño, forma y color. Hay naranja, blanco, amarillo, violeta, azul y otras tonalidades. Se comercializa la roja "Red Prestige" en mayor cantidad En la región de Sacatepéquez, en los alrededores de Antigua Guatemala, se producen todas las variedades y se exportan más de 42 millones de plantas en diferentes tamaños, de acuerdo a la época.

En México, se cultiva en invernaderos para su comercialización en Nochebuena, sobre todo en los estados de Morelos, Puebla y Michoacán. Se requieren cuidados específicos durante la producción, como control de temperatura, riego, humedad y plagas. Existen más de 10 variedades en colores diferentes, lo que hace de la flor de Nochebuena una opción para la decoración navideña. Aun así, el color rojo sigue siendo el favorito.