OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: GUÍA PARA SU DETERMINACIÓNSe trata de una Lepiota de...

GUÍA PARA SU DETERMINACIÓNSe trata de una Lepiota de tamaño pequeño que, conjuntamente con otras especies de pocas dimensiones, debe ser considerada tóxica y, por lo tanto, no debe consumirse de ningún modo. Tal vez sea la más común de su grupo por lo cual no siempre resulta fácil su segura diferenciación. Es de mucha ayuda el olor, característico y bien definido, desagradable. Se presenta con el sombrero seco, cerrado, con forma casi acampanada pero pronto abierto y extendido, con bordes, a veces, levantados y sinuosos. La superficie está inicialmente cubierta por un velo color marrón o amarillento que se lacera, y por escamas que surgen por el desarrollo del sombrero, dejando un trazado formado por un círculo central sobre el mamelón de color uniforme y escamitas regulares que se diluyen desde el centro hacia el margen. Las laminillas son blancas, bastante anchas y apretadas; tienen flocosidades sobre el borde y están redondeadas al pie. El pie, cilíndrico, casi uniforme, aunque no en el extremo de abajo donde puede abrirse en un pequeño bulbo, es hueco, casi liso o sólo fibrillado y tiene un anillo simple y fugaz; es de color rosado-marrón, a veces, con algunas esfumaciones violetas. La carne, blanca, despide el característico olor definido por los micólogos como olor a "Lepiota cristata".