OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Los determinantes de género afectan a las mujeres en...

Los determinantes de género afectan a las mujeres en todas las fases del ictus

Por su parte, la subdirectora general de Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Paloma Casado, manifestó que “desde esta Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación abogan por la importancia de luchar a favor de la equidad de la mujer y eliminar así la brecha de género en el ámbito de la salud". Tal y como expuso, "si no se tiene en cuenta los determinantes de género es muy difícil el abordaje del ictus".

A su juicio, "lo más difícil" es "trazar acciones para combatir" los datos que se han expuesto. Mujeres y hombres son desde el aspecto biológico diferentes y esto supone que sean más propensas a padecer ictus debido a las hormonas femeninas, a la incidencia más elevada de hipertensión, fibrilación auricular... Prueba de ello, es que mueren 4.000 mujeres más al año que hombres. Pero además, de las diferencias biológicas, existe para Paloma Casado determinantes sociales de género por los roles asumidos de las mujeres en la sociedad afectan en todas las fases del ictus y que necesitan "acciones concretas y específicas" en investigación, atención y rehabilitación.

Por todo ello, mostró su apoyo a iniciativas como ésta "que ayudan a que enfermedades como el ictus adquieran notoriedad y por ende, conciencien a la sociedad de la importancia de la prevención y su detección precoz.”