OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Como declaró el mismo Víctor Mora en un programa de...

Como declaró el mismo Víctor Mora en un programa de Informe Semanal de TVE, el Capitán Trueno sería actualmente lo que podríamos denominar un defensor de los derechos humanos. Esta concepción o caracterización del personaje le acarreó ciertos problemas con la censura de la época y el régimen franquista, siempre ensalzando la victoria sobre los agnósticos y ateos (proyectada en la lucha contra el musulmán infiel) y propugnando los valores del catolicismo más ortodoxo. De este modo, la intervención paulatinamente más acentuada de los censores impulsó en algunos casos (o limitó en otros) determinadas situaciones, entre las que se denotan dos aspectos, uno de tipo sociológico-religioso y otro con implicaciones de carácter político:

•Con la finalidad de no favorecer la idea de llevar una vida de pareja (o en común) fuera del matrimonio, la reina Sigrid no acompaña en todo momento al Capitán Trueno, sino sólo en contadas ocasiones.
•El Reino de Thule no es mostrado como una monarquía parlamentaria, sino como un reino con tintes de tipo paternalista y semiautoritario. Los miembros del Parlamento son designados por un Consejo de Ancianos, tradicionales depositarios de una sabiduría ancestral