OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Un último conjunto de escarabeos de época púnica está...

Un último conjunto de escarabeos de época púnica está constituido por los hallados en Gorham Cave, Gibraltar, yacimiento del que procede uno de los conjuntos de escarabeos fenicios más numeroso de la Península Ibérica (Culican, 1972; Padró 1985, 142 s.; López de la Orden, 1995), entre los que se cuentan cuatro ejemplares púnicos inéditos (noticia que agradezco a D. José Ma Gutiérrez López, Director del Museo Histórico Municipal de Villamartín, Cádiz), a los que se añaden los numerosos escarabeos aparecidos en las necrópolis de Cádiz (García Martínez 2001, 20 s.), con los que quizás se puede incluir el de Alcalá del Río, Sevilla (Fernández Cigarro, 1950; id., 1953; García Martí- nez 2001, 107 s.), que parece ser también de taller púnico, a pesar de su estilo helenizante. Desde esta zona, sin excluir una llegada directa por la vía interior que unía el Sureste con el Guadiana y el Atlántico (Maluquer, 1985; Almagro-Gorbea et al. 2008, 1033 s.), puede asociarse el escarabeo púnico de Cancho Roano, Badajoz (Maluquer, 1981, 350, fig. 54), el único de su tipo documentado hasta ahora en Extremadura (Almagro-Gorbea et al., 2009, no CR1), y probablemente también es púnico uno de los aparecidos en Alcácer do Sal, Portugal (García Martínez 2001, 173 s., no 36.04; Almagro- Gorbea y Torres Ortiz, 2009), que, igualmente, cabe relacionar con el foco gaditano.