OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Como es?...

Como es?
De aspecto macizo y peludo, los machos de esta raza tienen una alzada comprendida entre 35 y 40 cm, siendo las hembras algo menores. La cabeza, bien proporcionada con cráneo abombado, tiene stop muy marcado, trufa amplia de color negro, ojos grandes y oscuros bien distanciados entre sí, con hendeduras palpebrales negruzcas y 'velados' por los largos pelos de las cejas y de la
cabeza. Las orejas de nacimiento alto caen a los lados de la cabeza sin presentar flecos excesivos. Cuello fuerte bien implantado que se une a un tronco recogido y potente de longitud similar a la altura hasta la cruz, con costillar abarrilado y riñones arqueados. Las extremidades anteriores son rectas y bien cubiertas de pelo, las patas traseras con corvejones bien caídos e igualmente guarnecidas de pelaje abundante, terminan, al igual que el par anterior en pies grandes, redondeados recubiertos de pelo entre los dedos y las almohadillas plantares. La cola, de nacimiento alto, se enrolla sobre el dorso en forma de anillo mostrando pelaje abundante en flecos característicos. El pelo, abundante y fino, es recto o ligeramente ondulado con subpelo suave, lanoso y apretado. Se admiten todos los tonos uniformes bi o tricolores exceptuando el chocolate. De orígenes muy antiguos, fueron, al parecer, los lamas tibetanos quienes salvaguardaban celosamente la exclusiva de esta raza que, era un valioso regalo para nobles de territorios vecinos e incluso para los soberanos chinos, a los que eran enviados solamente machos que pudieron ser los antecesores de Lhassa-apso y Spaniels tibetanos. Difundidos en Europa y Estados Unidos, recientemente han sido especialmente apreciados en Gran Bretaña y Holanda, siendo su introducción relativamente modesta en otros países de tradición cinofílica.