OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ¿Como es?...

¿Como es?
Con aspecto desgarbado, descuidado, casi silvestre, este enorme perro puede superar los 90 cm de altura, aunque las dimensiones medias ideales se establezcan entre 84-85 y 76-78 cm, respectivamente, para machos y hembras. De estructura poderosa, con fuerte osamenta y ese 'aire de pulgoso' tan característico, su peso no debe ser inferior a 54 kg en los machos ni a 40 kg para las hembras. La cabeza, con cráneo no excesivamente ancho y moderada protuberancia frontal, tiene hocico largo, que se afina hacia la trufa amplia, bien cincelada, de tonalidad oscura o negra. Las mandíbulas, rematadas por labios negros adherentes, están dotadas de impresionante dentadura. Los ojos, oscuros, bastante próximos, configuran una mirada triste, sumamente 'inteligente'. Las orejas, de tamaño medio, se repliegan hacia atrás, colgantes sobre el cuello largo, musculado y bellamente curvado, que se une a un tronco de tórax muy profundo y ancho, con dorso largo, recto, que termina en grupa maciza, ligeramente redondeada. Las extremidades anteriores son largas, rectas y bien formadas, mientras el par posterior, de similar potencla, tiene muslos de perfecta musculatura, con corvejones angulados, próximos al suelo. La cola es larga y peluda, colgando en reposo y llevada en forma de cimitarra cuando el animal corre o está en acción. El pelaje, duro, áspero, se muestra más largo en el hocico, formando somera barba en las cejas, así como en el cuello y vientre. Se admiten coloraciones gris lobo, leonado, rojizo, blanco, negro e incluso manchadas. Procede probablemente de los molosos llevados a Irlanda por los ejércitos romanos, que cruzados con lebreles originaron animales duros y veloces empleados en la caza del lobo, a los que posteriormente se añadieron sangres de alano y galgo inglés de pelo duro.