OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Como ya os dije, hoy cumplo mi palabra y aquí me tenéis...

Ahora ya es un poco tarde para invitaros a un café para desayunar, pero si quedáis todo invitados a tomar un "cafelito" después de comer. ¡Está recién molido! De la molienda no os quejaréis, ha quedado en su punto....

Que rico el café como me gusta y si es puro mejor, acá disfrutamos del café en el horario de la mañana es muy sabroso. El café cubano es ríquisimo

Bueno pues a esta persona que escribió diciendo que el café de Cuba es riquísimo le digo que donde también es muy bueno y lo tenemos un poco en olvido es el de Uganda que es la mayor productora de café de África. Dicen que su cultivo se remonta a tiempos inmemoriales, incluso anteriores a la apertura de África al exterior y posiblemente mucho antes de que los árabes pisaran tierra africana. El café en la antigua Uganda era utilizado con propiedades medicinales. Los granos se masticaban y no existe ninguna referencia que en aquellos tiempos se prepararan infusiones con el café. Su recolección era considerada un rito social y espiritual, y en muchas ocasiones los frutos recogidos se utilizaban en sacrificios dedicados a dioses y espíritus.

Otro día explicaré más cosas acerca del café de Uganda y Arábica...

Como ya os dije, hoy cumplo mi palabra y aquí me tenéis dispuesta para hablaros del café Arábica.

Este café no se introdujo en Uganda hasta principios del siglo XX. Su producción tiene lugar a 1330-2300 metros de altitud en el oeste del país, en un área que parte de la región del West Nile y que llega hasta las zonas montañosas de los picos de la Luna, continuando hasta el sudoeste del país.
El más apreciado de los cafés arábigos ugandeses es sin lugar a dudas el "Bugisu", un arábigo lavado, que crece en las laderas del Monte Elgon. Es conocido popularmente como el "Blue Mountain" ugandés. Presenta un excelente equilibrio cuerpo/aroma con una notable acidez refinada, sabor afrutado, ligeramente dulce y en la mayoría de los casos con algunas notas a chocolatadas.. Buena parte de su cribado se realiza a mano.