OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Fumaria officinalis, comúnmente llamada palomilla o...

Los Cu-cús que tengo puestos en mi balcón ya han brotado, así que muy pronto florecerán y me recordarán cada día las primaveras alconcheleras.
Ahora sólo me falta conseguir cultivar los Zapatillos, Los Aguamieles, y La Sangre de Cristo. ¿Alguno de vosotros se acuerda de esas flores?

Yo si ademas me acuerdo muchas veces, si consigues cultivarlos ya diras como lo haces creo que te resultara dificil ¿aun salen en el pueblo? Yo las veces que he ido nunca las he visto

A todo esto, como es la flor de "Los Aguamieles"?

Pues si no recuerdo mal ¡tenia el tallo no muy largo y la flor tipo espiga y le salian unas cositas que no eran granos ni hojas de un color amoratado y eso se chupaba y estsba dulzon ¡pero ya nos sacara de dudas Milagros

Los Aguamieles eran exactamente como te dice Justi, de color morado y lila, y lo que serían los pétalos comenzaban con una especie de tubito que es lo que se chupaba porque estaba dulce y terminaban con una especie de bolita. Voy a mirar a ver si encuentro la flor por algún lado y os digo dónde la podéis ver. Un beso para ambas.

Ya he estado buscando en casa de "mi tío Google" y me ha dicho que, lo que nosotros en Alconchel llamamos Cu-cús, en otros lugares se les llama Nazarenos (Muscari Neglectum), y a los Aguamieles Lamium Amplexicaule, así que si buscáis con este nombre veréis la flor en todo su explendor.
Besetes.

Fumaria officinalis, comúnmente llamada palomilla o sangre de Cristo,

es una planta herbácea anual de la familia Papaveraceae, nativa de Europa.

El término "Fumaria" deriva del latín fumus (humo) posiblemente y según dijo Plinio el Viejo, debido a que su zumo provoca un intenso lagrimeo, como si se tratara de humo, así como por su olor, que también se le parece. Los antiguos exorcistas, creían que si se quemaba esta planta, su humo ahuyentaban los malos espíritus; existe, además, la leyenda de que la planta no se originaba de sus semillas, sino del humo que emanaba del interior de la tierra.
Descripción[editar · editar código]

Es una hierba glabra, de tallo erecto y bien ramificado, bastante difusa que alcanza los 50 cm de altura. Presenta hojas pinnaticompuestas, alternas, con los últimos folíolos casi lineares. A comienzos de primavera forma inflorescencias en racimos terminales de una docena de flores zigomorfas, de hasta 9 mm de longitud cada uno. Las flores tienen el cáliz formado por dos sépalos pequeños, de color blanquecino, ovados, con el borde dentado, más angostos que la corola; ésta está compuesta por cuatro pétalos unidos en el ápice pero libres, de los cuales el superior se prolonga en un espolón. El androceo es diadelfo, o sea con 6 estambres fusionados por sus filamentos en dos grupos, que parecen cada uno de ellos dividido en 3 anteras. El gineceo muestra dos carpelos, con el ovario súpero. El fruto es un pequeño aquenio globoso estriado/ rugoso, más o menos truncado.