OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ......

...
Muchos de nosotros, alguna vez en nuestra vida nos habremos preguntado cómo ocurren estas cosas y cómo se realizan estas súbitas metamorfosis en los animales de doble vida. Un factor importante son las hormonas, constituidas por moléculas de la misma clase que las que rigen el crecimiento humano. Estas moléculas, a su vez, obedecen el código de ADN, que forma los genes de cada célula...

...
El ADN dirige el crecimiento de todos los animales de acuerdo con un esquema impreso en él. En lo seres humanos y en la mayor parte de los animales terrestres "corrientes", el plan de vida del ADN se desarrolla gradual y suavemente; en cambio, en los animales de doble vida, el ADN pide de repente una transformación. La criatura cambia tan completamente que parece convertirse en una especie distinta...

...
Cuando se realiza este cambio aparecen nuevos órganos sensoriales para servir a un nuevo sistema nervioso. El segundo animal, generalmente más grande y fuerte que el primero, está entonces preparado para habitar un nuevo lugar del medio exterior.
Muchas de estas criaturas, al cambiar de vida, buscan un medio totalmente distinto; pasan del agua a la tierra o al aire, o de la tierra al aire. Una característica común de casi todas ellas es que la transformación produce un adulto de órganos sexuales; por contraste, el primer animal -la larva- carece generalmente de sexo y sólo le interesa comer y crecer...

...
En algunos animales de doble vida, la transformación es es una especie de terremoto interno. Dentro de la crisálida de un gusano-mariposa, por ejemplo, los órganos se desmoronan como si fueran galletas metidas en una taza de café con leche. Guiadas por instrucciones del ADN, algunas de las células se ordenan en distintos lugares. Es como si las distintas partes de un animal hubieran sido cortadas en trozos, "cocinadas" y reconstruidas luego en una forma distinta...

...
A otros animales de doble vida les nacen estructuras nuevas, como las patas de la rana en el cuerpo del renacuajo que se transforma. Pero aun estos animales de transición más suave suelen "cocinar" algunas de sus viejas estructuras; a veces se comen y digieren su piel u otros tejidos que desechan...

...
Uno de estos animales es la salamandra roja, bella criatura que antes fue una larva con branquias y patas, pero para poder reproducirse como cualquier adulto necesita crecer. El problema es que la piel no se le estira mucho y, por consiguiente, tiene que descartarla una y otra vez. Para lograrlo, el animal frota el hocico contra cualquier objeto duro, y afloja la piel de la cabeza; luego, frotándose más hace deslizar la piel hacia atrás, hasta que toda ella queda recogida en la cola. La salamandra la toma entonces entre sus dientes y la sacude hasta desprenderla del todo. Finalmente, y muy cansada, procede a comerse la piel desechada...

...
Algunos animales de doble vida se pueden tener en casa. En un pequeño acuario, o simplemente en un frasco grande, es posible guardar una colección increíble. Por ejemplo, las larvas de mosquitos son criaturas subacuáticas de aspecto terrible, pero inofensivas. Se pueden cazar de la siguiente forma: echa una cucharadita de leche en un litro de agua y sácalo a la intemperie en una cacerola. En unos pocos día se agria, y atraídas por el agua descompuesta, las hembras de los mosquitos que zumban por los alrededores acuden y ponen sus huevos en diminutas balsas sobre la superficie. ¡No tengáis miedo, que aunque después pican, no comen! No seáis.... cagones...
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
...
Sacad los huevos con una cuchara y ponerlos en un frasco con agua. Al cabo de uno o dos días nacerán unos animalitos que serpentearán bajo el agua y no se parecerán en absoluto a un mosquito.
Este es un entretenimiento-experimento que dejará a vuestros hijos pequeños con la boca abierta; yo pienso ponerlo en práctica con mi nieto en cuanto tenga más o menos un añito más. Ahora que aun no tiene los dos años, es un poco pronto, pero ya llegará el día, ya...