OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ......

...
Pero la razón más importante es que la entrada de esas cuevas quedó sellada en tiempos pretéritos por derrumbes de piedras, que así las protegieron de la gente. (El sudor, el calor corporal y los microorganismos llevados a Lascaux por los miles de visitantes de la cueva, más el uso de luz eléctrica, causaron más estragos a sus pinturas en 15 años que los 150 siglos transcurridos antes. En vista de los daños, las autoridades cerraron la cueva al público el año 1963)...

...
En realidad, gran parte del mérito de la conservación de las pinturas corresponde a los propios artistas, porque las obras de arte (aun en los tiempos prehistóricos) no se dejaron al alcance del gran público...

...
Se supone que las cuevas, o por lo menos las partes cavernosas en que aparecen las representaciones, fueron santuarios en donde era difícil, cuando no peligroso, entrar. Además, los pintores llegaban frecuentemente a verdaderos extremos en su afán de dejar sus murales en sitios inaccesibles...

...
Las expléndidas pinturas y grabados de ricocerontes y mamuts de Rouffgnac (Francia) están a casi dos kilómetros de profundidad en la caverna. Y en Font-de-Gaume (también en Francia) hay pinturas murales y grabados al final de un túnel tortuoso y tan estrecho que sólo puede contemplarlos un hombre lo bastante delgado para llegar hasta allí arrastrándose...
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
...
Cuando retrocedieron los hielos del último gran glaciar, unos diez mil años antes de nuestra era, desapareció de repente -según parece- el arte rupestre del paleolítico. La temperatura empezó a subir y los hombres primitivos salieron del cálido refugio que les ofrecían las cavernas para vivir en chozas de madera o a lo largo de los ríos y en las orillas de los lagos...