OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ......

LAS NINFAS

Es verdad que es preciso ser renco de imaginación y manco de entendimiento, para no admirar la inagotable invenitiva de aquella religón gentilica que, hallando el cielo angosto para sus creaciones, salpicó también la tierra de divinidades, poblando de Ecos las roconditeces de los bosques, y de Cíclopes las entrañas del mundo, y de Ninfas las márgones de los arroyos y las profundidades del mar...

...
Según la mitología homérica, las Ninfas eran hijas do Júpitor, y los escritores
postoriores al cantor de Troya, las consideraban como porsonificacionos de ciertas fuerzas naturales y, principalmonte, del elemento húmedo. Los eruditos no determinan el númoro que hubo de Ninfas; según Herodoto, que las supone
una vida de algunos miles de años, no bajaron de 3,000...

Las Ninfas estaban divididas en varias clases y subclases. Las Nereidas, que, según los mitólogos más autorizados, vivían con su padre en el fondo de los lagos, empleándose en la filantrópica misión de salvar a los náufragos; las Potámidas, o Ninfas do los ríos, las Náyades, de verdes pupilas, habitadoras de
las aguas dulces; las Oceánidas, y otras varias. Las Ninfas de las montañas se
llamaban, goueralmonto, Oréadas, y se subdividían en Citerónidas, que gozaban
del don profético, las Coricias, Napeas, etc, etc...

Las Ninfas, como todas las mujeres de la mitología, vivían en perpetua primavera y en perdurable belleza, y se las representaba por jóvenes desnudas, blanquísimas, esbeltas, con pechos firmes y caderas con lascivas pomposidades de ánfora griega...

...
El cuadro de Barrett Browing representa, a las Ninfas en una de las horas más deliciosas del campo; la hora de la siesta, del "dolce- farniente".... A pesar de la sencillez de la composición, palpita en el cuadro algo real que subyuga inmediatamente; porque en el lienzo de Barett Browing hay mujeres, y las mujeres son las sumas pontífices de la pereza y del amor.