OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ......

LA GIMNASIA ES SALUDABLE, EL MAGNESIO ES LA CLAVE PARA LA SALUD.

" Ana María Lajusticia (Bilbao 1924) es licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid y ha realizado estudios sobre agricultura y alimentación animal publicando diversos artículos sobre la materia en revistas especializadas.

Desde principios de los años 70 de dedicó al estudio de la dietética, basándose en la bioquímica y la biología molecular, especializándose en los problemas procedentes de las deficiencias en nuestra dieta...

...
"Mensaje de Ana María Lajusticia

Todos hemos oído decir a algunos expertos que comiendo variado no falta nada en la dieta.

No obstante, esta afirmación no es totalmente cierta. La alimentación actual ha limitado sensiblemente la ingesta de fósforo, hierro, complejo B y vitaminas A y D al suprimir, o disminuir, el consumo de vísceras, grasas animales y yemas de huevo debido, en parte, al seguimiento de dietas de adelgazamiento y control de colesterol.

Además, los agricultores han provocado con el abonado químico una sensible disminución del magnesio contenido en los alimentos...

...
NO HEMOS DE CONFUNDIR LA GIMNASIA CON EL MAGNESIO, pues....

El Magnesio, interviene en la formación de casi todos los tejidos del organismo, como los huesos, músculos, riñones, nervios, hígado, cerebro, testículos, pulmones, etc...

...
El magnesio no es una medicina sino un alimento que no tiene ninguna contraindicación y que es compatible con cualquier medicamento.

En el interior de todo ser vivo se producen constantemente reacciones químicas de todo tipo. El magnesio es un excelente catalizador que favorece la velocidad y los resultados de todas aquellas en las que interviene...

...
El magnesio interviene en la formación de anticuerpos, enzimas y hormonas.

El magnesio lo necesitamos en el trabajo mental, en los impulsos nerviosos y en la práctica del Deporte.

Las vitaminas del complejo B refuerzan la acción del magnesio; de ahí que sea de interés combinarlo con la levadura de cerveza...

...
El magnesio puede ser conveniente en estados especiales como son embarazo, lactancia, crecimiento, vejez o en situaciones de estrés, ansiedad, mucho desgaste, etc...

...
El magnesio puede ser muy importante para mantener en buen estado y/o reparar el desgaste de los cartílagos, para los tendones, los nervios, músculos y huesos, en dietas pobres en magnesio...

...
A veces los estados de nerviosismo injustificado, episodios de insomnio, dolores musculares, agotamiento físico, cansancio psicológico, y otros estados molestos para la buena marcha cotidiana, pueden esconder detrás una situación que podría requerir un aporte de magnesio...

...
Hoy en día, por el tipo de vida que se lleva, podemos caer en errores alimentarios que nos produzcan estados carenciales, entre ellos de magnesio.

No todos los alimentos que debieran tener un alto contenido en magnesio lo tienen, debido al tipo de cultivo exaustivo y alejado de lo natural y excesivamente industrializado...

...
Las necesidades de magnesio pueden provenir de muy diferentes motivos y los síntomas pasar totalmente desapercibidos: contracturas y calambres musculares, fracturas óseas espontáneas, pérdidas progresivas de cartílago, estados nerviosos con "tics", dolores musculares, caída del cabello, estrés sostenido, ansiedad frecuente, pérdidas frecuentes de líquidos a través del sudor o de la orina, problemas en la correcta metabolización de los azúcares, formación de piedras en los riñones por oxalatos cálcicos, fragilidad de las uñas, etc...

...
"Así se explica la mayor necesidad de magnesio y fósforo en personas con un gran gasto de energía mental, ya sea a causa de preocupaciones o cualquier tipo de exceso de actividad de este sistema. También los atletas y los deportistas necesitan aumentar la ingestión de estos dos elementos, lo que hacen, normalmente, consumiendo mayor cantidad de alimentos con cacao, almendras y avellanas."
(CONTESTANDO A SUS PREGUNTAS SOBRE EL MAGNESIO, Ana María Lajusticia, Pag. 89)...

...
"Las diarreas y el exceso de sudoración provocan pérdidas de magnesio así como los diuréticos fuertes. También el alcoholismo, los anticonceptivos y los estrógenos que se dan en la menopausia."
(CONTESTANDO A SUS PREGUNTAS SOBRE EL MAGNESIO, Ana María Lajusticia, Pag. 90)...
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
...
"Ese abonado, que estamos practicando desde los años cincuenta del siglo XX, ha llevado a que los suelos, y por lo tanto las cosechas, tengan hoy en día la mitad de magnesio que nos ofrecían hace cincuenta o sesenta años." (LA RESPUESTA ESTÁ EN EL COLÁGENO, Ana Maria Lajusticia, Pag. 15)...