OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ......

Se dice que, Greenwich es el reloj del mundo.

La "hora universal", más propiamente llamada hora media de Greenwich (HMG) es por la que se rigen normalmente los pilotos cuando anotan la hora de llegada a cualquier pais.
Para los viajeros de turborreactores y para todos nosotros el tiempo comienza, en una tira de latón de dos centímetros y medio incrustada en el piso del antiguo Observatorio Real instalado en Greenwich, pequeña población que actualmente es un barrio de Londres...

...
En realidad, podemos decir que Greenwich es la hora del mundo. El reloj de nuestra cocina, el que llevamos en nuestra muñeca, el de una estación, el de una torre de Buenos Aires, todos dependen del nervioso tic-tac de la HMG. Parece insignificante, pero en realidad es importantísimo, puesto que la medida del tiempo es mucho más relevante que una simple cuestión de puntualidad para acudir a una cita o de precisión para situar los acontecimientos...

...
Un barco que esté zozobrando en el Mar de China, por ejemplo, no transmite su SOS en la hora local sino en la hora que se registra en aquella tira de latón al otro lado del globo. Por ello, la HMG desempeña un papel vital en muchísimas actividades humanas. La determinación precisa del tiempo que emplean las ondas sísmicas en recorrer la corteza terrestre sirve para localizar exactamente el sitio en que se produce un terremoto...

...
Es más, un error de uan pequeña fracción de segundo puede llevar a un astronauta a miles de metros más allá del lugar previsto para su aterrizaje...

...
Quizá os preguntéis, como se ha preguntado otra gente, ¿por qué fue elegido Greenwich y no fue Alcocnhel, por ejemplo, para coordinar todas estas necesidades mundiales? La respuesta está contenida en la más vulgar de las preguntas: " ¿Qué hora es?"...

...
El hombre primitivo, y incluso nuestros abuelos, se las arreglaba mejor o peor echando un vistazo al sol. Algún ingenioso descendiente de aquellos hombres, (siempre los ha habido) obtuvo una respuesta más exacta al calcular "a ojo de buen cubero" la longitud de la sombra de un árbol...

...
Posteriormente se inventaron los relojes de sol, como este que hay en la esquina de la Iglesia de Alconchel, apenas perceptible en la foto, que si bien fueron muy burdos al principio, después se perfeccionaron tanto que los fabricaron de bolsillo...

...
Las horas nocturnas se contaban por el consumo de una vela encendida, pero a bordo de los navíos, donde era necesaria una precisión mayor para regular los turnos de guardia, se utilizaban relojes de arena. Por fin, en el siglo XIV, se inventaron en Italia los primeros relojes macánicos...

...
Estos rudimentarios métodos para medir el tiempo resultaron satisfactorios hasta que los navegantes empezaron a aventurarse a grandes distancias de las costas. Durante siglos, los buques mercantes se habían limitado a costear los litorales entonces conocidos, pero en cuanto penetraron en aguas inexploradas, fuera de la vista o de los puntos de referencia terrestres que les resultaban familiares, comenzaron las dificultades. La razón es la siguiente:...
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
...
Medir la latitud, es decir, la distancia al norte o al sur del ecuador, resulta relativamente sencillo; en el hemisferio norte, por ejemplo, basta con tomar la elevación de la estrella polar sobre el horizonte. En cambio, hallar la longitud (distancia al este o al oeste de un punto dado) es una operación más compleja...