OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: ......

Me han dicho que para obtener unas buenas fotos, sólo es preciso seguir cinco simples pasos, aunque para mí, que como ya confesé, soy una negada con esto de la fotografía, se me hace una cuesta más empinada que la de este pasado enero...

...
Aunque mi cámara es muy normal, y su manejo no tiene ninguna ciencia, podría sacarle mucho más provecho y conseguir unas fotos "decentes" y no hacer estas fotos que aún me salen, que parecen como si las hubiese hecho un niño que estuviese aprendiendo a caminar...

...
Parece como si me hubiese especializado en cortar cabezas, entre otras cosas, como por ejemplo en sacar ojos diabólicos de color enrojecido y paisajes más borrosos que un Monet...

...
Me ha dicho que, una de las cosas que he de tener muy en cuenta, para obtener una buena foto, es EL DESLUMBRAMIENTO que dicen que es el primer problema con el que nos encontramos los principiantes...

...
Toda mi vida pensando en que el deslumbramiento se producía cuando un coche "te cegaba" al poner "las largas", o cuando te presentaban a un hombretón con pelo en pecho, ojos inquietantes, morenazo, voz melodiosa, atento.... ¡Bueno que te deslumbraba al momento, y ná más....! Y ahora resulta que para los principiantes como yo, el deslumbramiento se debe a que no conocemos bien los efectos del sol y la sombra...

...
Según parece, el principal error en exteriores, es pensar que el sol siempre debe quedar detrás del fotógrafo, lo que produce una luminosidad excesiva y plana, y hace que la gente salga con los ojos entrecerrados. (Esto, ahora que lo pienso, es lo que hace mi marido cuando me fotografía, y por eso casi siempre me saca "cucándole el ojo", que por lo visto le gusta mucho)...

...
A mí me han dicho, y ya he tomado buena nota, que para obtener imágenes con más contraste y relieve, he de hacer las fotos en una penumbra pequeña o de modo que la luz venga de lado, y que si noto sombras indeseables, active el "flash" para atenuarlas, aún en días soleados...

...
A mí me han recomendado que si me etrevo a romper con los cánones y a disparar a contraluz, haga el favor de hacer sombra sobre la lente con una gorra o con la mano para que no aparezcan rayos en las fotos, pero que tenga cuidado con fotografiarme los dedos...

...
También me han dicho que, cuide de qué manera influirá el fondo en la iluminación. (Todo esto, quienes lo deben saber bien son Kastefa y Gabriel, o Dulcinea "si més no" (catalán) que tambien saca unas fotos... del Copín)...

...
No hace falta que os diga, porque a la vista está, que, como hace tiempo que no escriben no les puedo hacer ninguna clase de consulta al respecto, así que seguiré a la buena de Dios con "mis aprendizajes"; de momento he aprendido, entre otras cosas que, los fondos reflectantes, como la arena y el agua, pueden engañar a los exposímetros integrados (jooo, que palabrejas) y propiciar la aparición de manchas o siluetas ennegrecidas. Me han dicho a mí, que, para evitar todo esto he de escoger fondos que no sean ni muy claros ni muy oscuros, y para evitar los destellos rojizos en los ojos, se ha de utilizar una cámara cuyo "Flash" esté situado a un lado y a buena distancia de la lente, y no sobre ella...

...
DIFICULTAD PARA LA COMPOSICIÓN.

Como soy un poco "cagalindes", cuando me han dicho que algunos "fotografos" aficionados, padecen el "síndrome del centro muerto", los "pelendengues" se me han puesto en la nuez y los cerones se me han metido en el cuerpo; luego la tranquilidad ha llegado cuando he sabido que lo del centro muerto no es otra cosa que situar a la persona o cosa fotografiada, justo en medio del cuadro...

...
En la opinión de mi "maestro", un modo más creativo de componer es dirigir la vista del observador hacia la parte media; por ejemplo, colocando en la esquina del cuadro a mi nieto que apunta la flauta que ha comenzado a tocar hacia el centro...

...
En exteriores, aumenta la profundidad eligiendo un ángulo interesante y aprovechando la presencia de elementos naturales, por ejemplo, unas hojas que cuelguen en una de las esquinas superiores o unas flores llamativas en el primer plano.
Mi "maestro" de fotografía es un experto y creo que me irá muy bien seguir sus consejos, pero no sé yo, si se me dará bien todo esto de la fotografía. (Relmente creo que se me da mejor hacer el ARROZ CON DÚZ, como ese que tengo en el fuego, que si no se me quema, creo que va a quedar buenísimooooooooooo)...
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
...
Siempre me había preguntado por qué, si se tiene una cámara de enfoque automático, siguen saliendo las fotos borrosas. Ahora ya sé la respuesta: el enfoque automático se centra en el objeto más cercano a la parte del mecio del cuadro del visor. Así, si Mari Tere está unos pasos detrás de Antonia, pero ella aparece en el centro, élla, Mari Tere, saldrá desenfocada...