OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Se llamaban "lavotes" a las pequeñas coladas que se...

Se llamaban "lavotes" a las pequeñas coladas que se hacían en baldes como este, o en lebrillos. La colada de las mudas de la semana se hacían en artesas con más capacidad. En ellas se ponía agua caliente que se calentaba en cubos en el fuego de la lumbre; los cubos pendían de unas llares que consistían en una cadena con un gancho en uno de sus lados donde se colgaba el cubo; también se usaba para esos menesteres de calentamiento un cubo colocado encima de unas trébedes. La ropa se metía en el agua caliente en "bola" que como su nombre indica, eran unas bolas que se vendían envueltas en un finísimo papel y estabas compuestas de sosa. Se dejaba la ropa en remojo durante toda la noche y al día siguiente se lavaba, soleaba, y finalmente se aclaraba y sacaba al sol.
En este barreño o balde era donde mi "hermanilla", de cuatro o cinco años entonces, lavaba alguna camisa y pañuelos de Javier, mi marido, y entonces novio. Se ponía de rodillas sobre un cojín para no "hacerse polvo" las rodillas, y allí dale que dale, pasaba sus ratos, acompañada a veces por Mariluz (Luceta), hija de Visita.
La losa de madera también es la original de entonces, así como la palancana, y el pedazo de jabón que vemos al lado del balde está hecho como se hacía en aquellos años: con agua, sosa caústica y restos de aceite frito y grasas del cerdo.
Bueno, pues nada, ahora si que os dejo, que he salir a hacer unos recados. Mientras tanto espero que asome por aquí Castilleja, Ana, y Victoria, que si no voy a pensar que estaban por aquí "para ver" al Adonis-David-Chico Martini-Primo de Zumosol y paisano nuestro: Salva, alias Kastefa. Jejejejjejee
Besos para todos y hasta luego