OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Castilleja, ya he vuelto, y además "con las manos vacías",...

Adiós, chicos. Voy detrás de estas perdices a ver si cojo alguna; no correré mucho, no vaya a ser que me caiga, y entonces en vez de perdiz, lo que cogeré será "una liebre" Jajajajajaaaaaaaaa. Hasta luegoooooooooooooooooo

jejeje lo tienes claro milagritos tu ya no estas pa correr mucho majeta

Heyyyyyyyyyyyyyyyyy, quieta pará, Castilleja... ¿Cómo qué no estoy para correr mucho? ¡Anda qué no! Estoy para correr, y para correr... me cachis la mar... ¡Hasta las 7 Partidas! Jajajajajaa.

¿Qué te decía yo, Castilleja?

Aquí te traigo la Primera Partida o Libro de Leyes, escrito por Alfonso X El Sabio.

Partida Primera.

La primera partida comprende 24 títulos y 516 leyes. Comienza tratando de las fuentes del derecho (en el título I), una simbólica portada de la obra. Trata de la ley y la define apuntando a su contenido (1,1,4), lo que produce efectos respecto a su obediencia (leyes justas e injustas); se refiere a la forma de elaboración de buenas leyes, relacionando la potestad de gobierno con la autoridad del saber (1,1,9) y clasifica las leyes en canónicas y seculares (1,1,3).

Menciona las condiciones que debe reunir un buen legislador: tener a Dios presente, amar la justicia, tener conocimientos de derecho y estar dispuesto a enmendar o mudar las leyes cuando fuese necesario (1,1,11). Finalmente establece los requisitos validez y la fuerza que posee la costumbre, es decir, según la ley, fuera de la ley y contra la ley (1,2,5)

Luego se dedica por completo al derecho canónico, o sea, a materias eclesiásticas. Se refiere a los dogmas y sacramentos, la organización de la Iglesia, prerrogativas y obligaciones de los clérigos y al derecho de asilo en las iglesias.

Existen importantes diferencias entre las versiones de esta partida. Ellas serían producto de una reelaboración, que se habría hecho con el objeto de limitar las facultades reales, ante el rechazo expresado por los nobles al texto original de la primera partida, que reafirmaba el poder del monarca frente a éstos. Esta situación también explicaría la llamada "promulgación tardía".

Casti, ya te iré poniendo las restantes Partidas; ahora no, porque me voy a buscar lana para la toquilla de mi nieto, que se me ha terminado y no puedo continuar. Un besillo

Castilleja, ya he vuelto, y además "con las manos vacías", pues he encontrado la tienda "cerrada por asuntos familiares".

Bueno pues aquí te dejo algo que encontré en una de las páginas de las Siete Partidas:
"Hay una ley primera é invariable, impresa en el ánimo de todos los hombres, acomodada á sus necesidades y á lo que exige su reunión en sociedad, que es el manantial puro de lo justo y de lo injusto, y origen de todo derecho. "
Com verás, me gusta leer lo antiguo, lo moderno, lo de aquí, lo de allá.. ¡Hasta el libro rojo del cole, me gusta leer a mi...! jajajajajaja.
Respuestas ya existentes para el anterior mensaje:
Castilleja ahora que es el Tiempo, y aunque mucho ha pasado desde que escribí los mensajes que trataban sobre las 7 Partidas, aquí te dejo esta "Ley 90: Según dijimos, penitencia es cosa que se debe hacer arrepintiéndose hombre de sus pecados, y doliéndose de ellos de manera que no tenga voluntad de jamás volver a ellos. Y comoquiera que la penitencia es una en tres maneras, sin embargo la repartieron los santos padres, y a la primera llamaron solemne, a la segunda pública y a la tercera privada. ... (ver texto completo)