OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA: Aunque tengo recetas para hacer las cocas, que por...

No sé si voy a tener tiempo de explicaros todas las cosas que tengo en la cabeza, así que os voy a decir que anoche celebramos San Juan como dos "pipiolos"; los niños ya son mayores y campan a su aire, así que pillamos nuestras cocas y nuestro cava y, sin abusar mucho, porque no se puede abusar, celebramos bien la Noche de las Brujas, La noche Májica, o como cada uno la quiera llamar.

Como somos muy madrugadores, hemos cogido carretera y manta y nos hemos ido a hacer una excursioncita por el Alt Penedès y L´Anoia (Tierra de buenos cavas), terminando el recorrido en Igualada donde hemos comido y hemos continuado con el cava de nuevo...

Ahora, un poco más relajados y tranquilos, cada uno se ha puesto a hacer lo que le apetece, que para eso es fiesta.

En la playa de la Mata (Torrevieja) hacen preciosas las hogueras de San Juan, hace algunos años estuvimos y nos encantó, en este momento no hemos podido ir, pero lo cierto esque para mí que no lo había visto nunca, me gusto muchísimo. Ya me dirás si las cocas las haces tú o las compras hechas, yo tengo una receta mayorquina, pero igual las de Barcelona son de otra forma, cuentamelo. Saludos Begoña

Aunque tengo recetas para hacer las cocas, que por lo general son de piñones, de chicharrones con piñones, de frutas confitadas y de crema, no las he hecho nunca en casa, pues desde que vivo en este barrio hemos ido siempre a la misma panadería y las hacen buenísimas, así que siempre las compro ahí, pero de todas formas, ya te buscaré la receta.

La Verbena de San Juan aquí en Barcelona, cuando yo era joven, nos juntábamos el grupo que teníamos de amigas y amigos Clarisa y yo, que el que no era novio de una, era el hermano de otra y viceversa, y celebrábamos la verbena en el terrado de la casa de una de las amigas; allí hacíamos lo que entonces se llamaba un Güateque y después el que quería se iba a la playa a ver salir el sol. Si mal no recuerdo, yo sólo fui una vez con Clarisa y su hermano José Luis, que es posible que le conzcas porque va cada año a la fiesta y se queda en casa de Vicente y Merche. Una noche de Verbena, también recuerdo que ya salía yo con Javier, y como era buen tecnico de sonido en aquella época, y manejaba bien los discos, le tuvimos toda la noche poniendo música en el "PIKÚP" con discos "Singels"... ¡Madre mía qué paciencia tuvo conmigo!

Antes en Barcelona, las hogueras que se hacían en las plazas -como dice la canción de Serrat-, se hacían con maderas y trastos viejos; ahora no sé en otras plazas, pero en un parque que hay detrás de mi casa, ayer por la tarde pasamos Javier y yo, y lo que iban a quemar era un simulacro mal hecho de la Basílica de la Sagrada Familia, con una gran cruz y un gran toro negro encima, hecho con cajas de cartón pintado; no quiero ser mal pensada, que lo soy, pero creo que por "ahorrarse" poner el nombre de San Joan -siempre se ha dicho o escrito Revetlla de Sant Joan-, habían puesto en un cartel "Festa Mayor". A mí me gustan las fiestas, pero cuando veo cosas así, ya ni me acerco, y que vaya quien quiera.... En fin, que dicen que hay gustos para todo, y es verdad. Un beso