OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Los pinos de la tía Guadalupe
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

-

Cómo preparar una buena estrategia digital para esta Navidad

BeeDIGITAL da las claves a pymes y autónomos para destacar en Internet de cara a la temporada de ventas más alta del año
La Navidad es muchas cosas: reuniones familiares, luces por las calles, roscón de reyes... Y, por supuesto, la Navidad también son regalos.
Diciembre siempre es uno de los meses con mayor actividad comercial y en el que los españoles suelen gastar más dinero. Pero la Navidad de 2020 será atípica. La pandemia ... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Disfagia?

En un momento donde la humanidad atraviesa nuevos retos, es necesario que la población mundial esté al tanto de que la disfagia está más presente que nunca y esto debido a las complicaciones que se han presentado por la asistencia sanitaria a causa del COVID-19.

Son miles las personas que actualmente se encuentra sufriendo las secuelas de este mal, una de ellas es la dificultad para poder ingerir los alimentos de manera normal, además de otras complicaciones. En este sentido, hoy más nunca, debemos ser conscientes de que necesitamos estar unidos para hacerle frente a la pandemia y evitar mayores complicaciones, así como la muerte de los que se encuentran enfrentando esta dura batalla por la vida.

Si quieres formar parte de esta celebración, entonces te invitamos a dar tu pequeño aporte compartiendo tu opinión, experiencia o alguna información valiosa sobre este interesante tema en las distintas redes sociales y no te olvides de agregar la etiqueta #DíaMundialdelaDisfagia. ... (ver texto completo)
La disfagia asociada al COVID-19

Debido a la presencia del COVID-19 en todo el mundo, miles de personas se han visto afectadas por las secuelas graves que deja este virus en el organismo. Se cree que esto tiene mucho que ver con el proceso de intubación orotraqueal, por el cual tienen que pasar los pacientes para recibir la alimentación y el debido tratamiento mientras están ingresados en los distintos hospitales y centros asistenciales.

Una intubación prolongada, donde los pulmones no están funcionando al cien por cien y donde inevitablemente el paciente pierde mucha masa corporal y algunas complicaciones de orden neurológico, pueden desencadenar una disfagia.

Una vez que el virus se instala en el cuerpo, puede causar daños a nivel cerebral, en la región central y periférica encargada de la deglución. Todo esto se maneja desde las estructuras neurológicas ubicadas en el cerebro, que le dan órdenes a nervios y músculos, pero si el COVID-19 ha provocado alteraciones, estas funciones se verán afectadas y entonces, el resultado final será la presencia de la disfagia.

Cabe destacar, que una vez que el paciente a pasado la peor etapa del COVId-19, será necesario un debido control y así evitar que los problemas de deglución se acentúen, trayendo otras consecuencias, además de vigilar la debida alimentación que favorezca una mejoría en la nutrición y por ende, en la recuperación de la salud. ... (ver texto completo)
... Y las Tunas de las universidades gallegas también dicen que son las mejores del mundo... ¿Habéis oído alguna vez de cantar aquello de: No te acuerdas cuando te decía/ a la pálida luz de la luna/ yo no puedo querer más que a una/ y esa una mi vida, eres túúúúúúú./ Triste y sola/ sola se queda la escuela/ triste y llorosa/ se queda la facultad.... y los libros... la, la, la, la, laralaala, lalalaala, lalalalalalalaaaa. Jejejejejeje
Fonseca

Letra y Música: Popular

Introducción:

Adiós, adiós, adiós
Ciudad de mi querer
Donde con ilusión mi carrera empecé
Adiós mi Universidad ... (ver texto completo)
¡Jope con los gallegos, yo pensé que sólo eran cortitos los de Lepeeeeeeeeeeee! Jajajajajaja
... Y las Tunas de las universidades gallegas también dicen que son las mejores del mundo... ¿Habéis oído alguna vez de cantar aquello de: No te acuerdas cuando te decía/ a la pálida luz de la luna/ yo no puedo querer más que a una/ y esa una mi vida, eres túúúúúúú./ Triste y sola/ sola se queda la escuela/ triste y llorosa/ se queda la facultad.... y los libros... la, la, la, la, laralaala, lalalaala, lalalalalalalaaaa. Jejejejejeje
El mar no desemboca en ningún lado pero acoge a todos los ríos... y lo azotan las grandes tormentas.
También el mar de la vida humana conoce el azote de las tormentas, y la muerte renueva sus aguas, para que no se pudran.