OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Ya han cogido el paso
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Caricature Zone

- Textos Humor - Club de la Comedia -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo.

- HUMOR - CURIOSIDADES -

PITÁGORAS

Es el personaje mítico de las matemáticas, como Arquímedes lo es de la geometría y la mecánica, o Hipócrates de la medicina. Es poco lo que sabemos de sus vidas, más legendarias que otra cosa; pero el hecho de que existan mitos relacionados con esas disciplinas es un claro indicativo de la enorme importancia que han tenido y tienen en nuestro diseño cultural.

Pitágoras nació en Samos, el siglo VI a. C. Se le conoce como filósofo y matemático. Se le atribuyen el teorema de Pitágoras y la tabla de multiplicar. En torno a su figura, adornada con las dotes de la sabiduría, la profecía y la taumaturgia, nació la escuela pitagórica; una especie de secta órfica cuyos miembros tenían una fe, unos cultos y unas conductas muy determinados. Hasta ahí les llevaba su filosofía, el principio de la cual eran los números.

A los que aspiraban a pertenecer a esa especie de iglesia los llamaron mathematikoi, que significa "los que aprenden", porque estaban aún en la fase de aprendizaje de los misterios pitagóricos. He ahí cómo nació el adjetivo "matemático". ... (ver texto completo)
Día Internacional de la Audición

Se celebra: 3 de marzo de 2021
Proclama: Organización Mundial de la Salud (OMS)
Desde cuando se celebra: 2007

Índice de temas

- Vídeo destacado
- Un día con su propia app
- Cómo celebrar el Día Internacional de la Audición

Desde 2007 la Organización Mundial de la Salud ha impulsado el Día Internacional de la Audición, para impulsar la detección temprana de cualquier tipo de problema o deterioro auditivo que se pueda presentar en las personas de todo el mundo.

En este 2019 el Día Internacional de la Audición se centró principalmente en la importancia de la prevención o intervención temprana. En la mayoría de los casos, los pacientes con problemas en la audición no notan los cambios hasta que ya es demasiado tarde y el problema está muy avanzado. Por eso, se busca incentivar en la población mundial a que realicen dentro de su chequeo anual un estudio de los niveles auditivos. ... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Naturaleza?

La mejor manera de pasar este día es interactuando con el medio ambiente de forma respetuosa e incentivar en otros el interés y respeto por cada forma de vida que habita este planeta. En la medida en que nos preocupemos por cada planta y animal, en esa misma medida lograremos garantizar nuestra propia conservación, así que comparte el mensaje en las redes sociales con las etiquetas
#DíaMundialdelaVidaSilvestre #WWD2020 #VidaSilvestre #Biodiversity2020 ... (ver texto completo)
Películas que hablan de la importancia de la vida silvestre

Como siempre Hollywood se ha preocupado por concienciar a las personas sobre el impacto que tiene el hombre en la naturaleza. Aquí nombramos solo algunos de los films que puedes ver en relación con la vida silvestre.

• Gorilas en la niebla, EEUU, 1988: Una película protagonizada por Sigourney Weaver y dirigida por Michael Apted. Este film posee una profunda conciencia ecológica y dibuja la realidad que viven los gorilas de lomo plateado ... (ver texto completo)
Lemas para luchar a favor de la Vida Silvestre

Si bien, para 2019 el tema del Día Mundial de la Vida Silvestre estuvo dedicado a la vida submarina, en 2020 tenemos como lema "Sosteniendo toda la vida en la Tierra" que se refiere a la protección de todos los animales y plantas del planeta como base de la increíble biodiversidad.

La celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre tiene como objetivo concienciar a cerca del valor de la fauna y flora salvajes.

Cada especie es importante dentro ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Vida Silvestre
3 de marzo

Recursos

• Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES)
• Texto de la Convención
• Día Mundial de la Vida Silvestre
• Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
• Convenio sobre la Diversidad Biológica ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Vida Silvestre
3 de marzo

Historias

El comercio ilegal de vida silvestre representa un peligro real para la biodiversidad y también para la salud humana, ya que una serie de enfermedades emergentes provienen de productos animales. Descubre cómo el PNUMA trabaja para hacer frente al comercio ilegal.

Para veer
Necesitamos a la naturaleza para construir un mundo más próspero
Nuestras sociedades están íntimamente conectadas con la biodiversidad y dependen de ésta. La diversidad ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Vida Silvestre
3 de marzo

Participa

Descubre más cosas sobre las especies animales y vegetales amenazadas, sus características y hábitats, las amenazas a las que se enfrentan y averigua cómo puedes contribuir a su conservación.

Comparte lo que aprendas, especialmente con niños y jóvenes. Ellos serán los futuros líderes en la conservación de la vida silvestre y merecen un futuro en el que la humanidad comparta el planeta y viva en armonía con las especies salvajes. Aquí tienes a tu disposición posters y otros materiales de divulgación en diversos idiomas para ayudarte a difundir esta campaña.

Utiliza las redes sociales para difundir el mensaje usando la etiqueta #DíaDeLaVidaSilvestre.

Festival de cine
La Muestra de cine de este año ofrece una poderosa plataforma para debatir las experiencias de las comunidades cuyos medios de subsistencia se basan en su relación histórica con los bosques y su vida silvestre. Las películas ganadoras y finalistas se proyectarán a lo largo de 2021, difundiendo el mensaje de que los bosques son pilares del bienestar social y económico de la humanidad.

Concurso de arte juvenil
Los jóvenes son los líderes del mañana. Los niños tienen una afinidad natural tanto con los animales y las plantas como con el arte, y son cada vez más conscientes de los desafíos que enfrenta el planeta. Es fundamental que formen parte de las soluciones a las múltiples crisis medioambientales mundiales a las que se enfrentan los ecosistemas forestales y la fauna, y los seres humanos que los habitan.

"Recordemos nuestro deber de preservar y utilizar de forma sostenible la gran variedad de vida en el planeta. Trabajemos por mantener una relación más solidaria, considerada y sostenible con la naturaleza.

António Guterres

Enlaces de interés

• Día Mundial de la Vida Silvestre
• Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres - CITES
• Resolución de la Asamblea General ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Vida Silvestre
3 de marzo

Portada

El incalculable valor de la vida silvestre

Los animales salvajes y las plantas silvestres, además de su valor intrínseco, contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del bienestar humano y el desarrollo sostenible.

El Día Mundial de la Vida Silvestre nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así ... (ver texto completo)
Temas del Día Mundial de la Vida Silvestre

Año Tema

2021 "Los bosques y los medios de subsistencia: sustentar a las personas y preservar el planeta"
2020 "Garantizar el sostenimiento de la vida en la Tierra"
2019 "Vida subacuática: para las personas y el planeta"
2018 Grandes felinos, predadores amenazados
2017 «Escuchemos la voz de los jóvenes»
2016 «El futuro de la vida silvestre está en nuestras manos»
2015 ‘It’s time to get serious about wildlife crime’ ... (ver texto completo)
Organización
Mundial de la Salud

Día Mundial de la Audición 2020, bajo el lema “Escucha de por vida”

3 de marzo de 2020

No dejes que la pérdida de audición te limite

En el Día Mundial de la Audición 2020, la OMS insistirá en la idea de que una intervención eficaz y oportuna puede servir para que las personas afectadas de pérdida de audición puedan desarrollar todo su potencial y llamará la atención sobre las opciones existentes para ello.

Principales mensajes del Día Mundial de la Audición 2020:

• en todas las etapas de la vida, la comunicación y una buena salud auditiva nos conectan con los demás, con nuestra comunidad y con el mundo;

• intervenciones adecuadas y practicadas a tiempo pueden facilitar a las personas con pérdida de audición el acceso a la educación, el empleo y la comunicación;

• en el mundo no hay acceso suficiente a intervenciones para tratar la pérdida de audición, como puedan ser los audífonos;

• los sistemas de salud deben ofrecer intervenciones tempranas. ... (ver texto completo)
¿Cuáles son sus causas?

1 En recién nacidos:

• Antecedentes familiares

• Infecciones maternas durante el embarazo

• Prematuridad

• Falta de oxígeno al nacer

• Ictericia grave poco después del nacimiento

2 En niños y adultos:

• Infecciones, como meningitis, sarampión, parotiditis o infecciones óticas con secreción

• Uso de determinados medicamentos

• Traumatismos craneales u óticos

• Exposición a ruidos intensos en cualquier entorno

• Uso de aparatos personales de audio a un volumen excesivo

• Obstrucción del conducto auditivo por cerumen o cuerpos extraños

3 En ancianos:

• Proceso normal de envejecimiento

• Exposición a ruidos intensos en cualquier entorno

• Hipertensión arterial

• Diabetes

• Uso de determinados medicamentos ... (ver texto completo)
¿Qué es?

Se dice que una persona tiene pérdida de audición cuando no puede oír tan bien como las personas con audición normal. Su gravedad es variable. Para las personas con pérdida de audición leve puede resultar difícil entender las conversaciones en lugares ruidosos, como un restaurante. Aquellas con pérdida de audición moderada tienen dificultades para entender conversaciones normales, a no ser que se eleve la voz. Quienes tienen pérdida de audición grave no pueden oír ni siquiera sonidos ... (ver texto completo)
Pérdida de audición ¿Cómo prevenirla y reducir su impacto?

¿Cuándo sospecharla?

Su hijo podría tener pérdida de audición si:

• No responde a los sonidos

• No entiende bien lo que se le dice

• Tiene retraso del desarrollo del habla

• Tiene secreciones óticas

• Sufre episodios repetidos de dolor de oídos u obstrucción

El adulto podría tener pérdida de audición si:

• Pide frecuentemente que le repitan lo dicho

• Tiende a subir el volumen de la radio o la televisión

• A menudo no se entera de parte de las conversaciones

• Oye ruidos que no proceden del exterior (acúfenos)

• La gente dice que habla alto ... (ver texto completo)
Temas

Año Tema

2021 Hearing care for all
2020 “Escucha de por vida”
2019 ¡Examina tu audición!
2018 "Escucha el futuro".
2017 "Actuar contra la pérdida de audición: una buena inversión"
2016 Pérdida de audición en la niñez
2015 "Escuchar sin riesgos!"
2014 "El Cuidado del oído puede evitar la pérdida auditiva". en inglés
2013 "Audición sana, vida feliz – Salud auditiva del adulto mayor". en inglés ... (ver texto completo)