OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Un nuevo regalo para todos
Foto enviada por cuenka

Audición recomendada: Tu se' morta y Ahi, caso acerbo
Esta audición presenta un ejemplo de la expresividad que Monteverdi consigue con el nuevo estilo. La descripción o pintura musical del texto para reforzar el drama y apoyar la expresión, recurso usual del madrigal renacentista, destaca en el recitativo de Orfeo, especialmente en las frases: «... yo iré hasta los más profundos abismos» «... de regreso a la vista de las estrellas» «... Adiós tierra, adiós cielo y sol, adiós».

El recitativo Tu ... (ver texto completo)
Argumento
La obra cuenta la bajada de Orfeo a los infiernos en busca de su enamorada, Eurídice. En el II Acto se narra el momento en que Orfeo recibe la terrible noticia de la muerte de Eurídice. En el aria participamos del desconcierto inicial del personaje y vemos cómo, poco a poco, en el recitativo Tu se' morta (¿Tú muerta?) va comprendiendo la tragedia, y toma la decisión de descender a los infiernos para rescatarla
Comentario
Orfeo es una ópera en cinco actos y prólogo de Claudio Monteverdi con libreto de Alessandro Striggio, estrenada para la corte en la Accademia degl'Invaghiti de Mantua, en 1607.

Es una obra maestra de la historia de la música, ya que con ella se consolida el género de la ópera, tal como se desarrollará en la época barroca.

Posiblemente es la ópera más antigua que en la actualidad se representa.

Orfeo destaca por su continuidad, variedad e interés musical cuando se compara con ... (ver texto completo)
Claudio Monteverdi, Orfeo
-El mito griego de Orfeo ha inspirado numerosas obras tanto literarias como musicales a lo largo de la historia. Esta ópera data de principios del siglo XVII y se encuadra dentro del Barroco italiano
El amor y la veneración no pueden ser impuestos por leyes; tienen que ser conquistados.
Esta se durmió escuchando a (Rubalcaba y a Rajoy) Que carajo me importa lo que digan estos dos mendas lerendas, debió pensar (que lista que es, más que muchos españolitos, jajja.

Y su dueña ¿pensareis? "pos dando un paseo largoooooooooooooooo por el casco antiguo, con paraguas y tó"jajjaa
saludos. rs
Ah..., pues yo me quedé viendo el debate, que más que debate pareció un interrogatorio por parte del Sr. Pérez, queriendo saber qué va a hacer el Sr. Rajoy cuando sea Presidente, que el mismo Sr. Alfredo, dió por hecho, donde demostró poca educación, pues según tengo entendido, desde que estudié en la escuela del pueblo, interrumpir a los demás mientras hablan, es de ser maleducado, y él no paró de interrumpir.
Gane quién gane las elecciones, va a tener que hacer filigranas para deshacer lo que ... (ver texto completo)
Esta se durmió escuchando a (Rubalcaba y a Rajoy) Que carajo me importa lo que digan estos dos mendas lerendas, debió pensar (que lista que es, más que muchos españolitos, jajja.

Y su dueña ¿pensareis? "pos dando un paseo largoooooooooooooooo por el casco antiguo, con paraguas y tó"jajjaa
saludos. rs
CUENTOS DEL COLEGIO PÚBLICO GUTIÉRREZ DE LA VEGA (MONTIEL, CIUDAD REAL)
"EL NIÑO PERDIDO"
Autores: Emilio Higueras, Manuel García, Marcos Naharro, Pedro García, José Antonio García y Pedro J. Herrero. Alumnos del Curso de refuerzo educativo del Colegio Público "Gutierrez de la Vega", Montiel (Ciudad Real). Monitor: Pedro Castellanos.

El pequeño Alfonso viajó con sus padres a la feria de Tomelloso. El ambiente era muy animado y había mucha gente. Las numerosas atracciones desbordaban a Alfonso ... (ver texto completo)
Muy bonito el cuento de estos Castellano-Manchegos; ahora ya tengo otro para explicarle a mi nieto. UN beso
CUENTOS DEL COLEGIO PÚBLICO GUTIÉRREZ DE LA VEGA (MONTIEL, CIUDAD REAL)
"EL NIÑO PERDIDO"
Autores: Emilio Higueras, Manuel García, Marcos Naharro, Pedro García, José Antonio García y Pedro J. Herrero. Alumnos del Curso de refuerzo educativo del Colegio Público "Gutierrez de la Vega", Montiel (Ciudad Real). Monitor: Pedro Castellanos.

El pequeño Alfonso viajó con sus padres a la feria de Tomelloso. El ambiente era muy animado y había mucha gente. Las numerosas atracciones desbordaban a Alfonso ... (ver texto completo)