OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Panorámica desde el Sur

Contrariamente a lo que se cree, cuando un matrimonio tiene problemas con la "suegra" no es la madre de ella, sino la de él quien con más frecuencia los causa.
...
El 28 de junio a las 11:30h, tendrá lugar la jornada denominada "Impacto socieconómico de las instalaciones nucleares. El caso del ATC en Villar de Cañas", donde se expondrá el proyecto del ATC y su influencia en la zona, a cargo de Francisco Castejón, doctor en física nuclear. Después, se presentará la "Agrupación de empresarios contra el cementerio nuclear en Cuenca" e intervendrán testimonios de los principales sectores afectados: energías renovables, turismo, industria agroalimentaria, agricultura ... (ver texto completo)
...
Desde la Plataforma invitamos a asistir a todos los empresarios de la provincia y especialmente a los directivos de la Ceoe - Cepyme y de la Cámara de Comercio de Cuenca. Es importante estar informado y decidir y en la jornada se generará el espacio para ello.
...
Un ejemplo, es el plan de actuación de la zona de influencia de Zorita (con al presencia activa de las organizaciones empresariales) en el diagnóstico, se expone que la comarca no ha crecido a lo largo del tiempo de vida de la central y que, al margen de la construcción, la central no ha aportado nada al desarrollo de la comarca, la cual se ha envejecido y despoblado. Durante más de 40 años, los ayuntamientos han recibido gran cantidad de dinero, durante el periodo de funcionamiento de la central ... (ver texto completo)
...
El 28 de junio a las 11:30h, tendrá lugar la jornada denominada "Impacto socieconómico de las instalaciones nucleares. El caso del ATC en Villar de Cañas", donde se expondrá el proyecto del ATC y su influencia en la zona, a cargo de Francisco Castejón, doctor en física nuclear. Después, se presentará la "Agrupación de empresarios contra el cementerio nuclear en Cuenca" e intervendrán testimonios de los principales sectores afectados: energías renovables, turismo, industria agroalimentaria, agricultura ... (ver texto completo)
...
Un manifiesto recoge éstas y otras justificaciones a la postura de los empresarios y reivindican que no se puede poner una instalación de estas características, sin hacer un estudio pormenorizado de las consecuencias para el sector productivo. A este manifiesto ya se están adhiriendo empresas y empresarios de la provincia...
...
Un ejemplo, es el plan de actuación de la zona de influencia de Zorita (con al presencia activa de las organizaciones empresariales) en el diagnóstico, se expone que la comarca no ha crecido a lo largo del tiempo de vida de la central y que, al margen de la construcción, la central no ha aportado nada al desarrollo de la comarca, la cual se ha envejecido y despoblado. Durante más de 40 años, los ayuntamientos han recibido gran cantidad de dinero, durante el periodo de funcionamiento de la central ... (ver texto completo)
...
Hay información, más que suficiente que asegura pérdidas para el sector turístico, agroalimentario, el negocio inmobiliario y el pequeño comercio de las comarcas cercanas a instalaciones nucleares. Todo ello sin tener en cuenta los accidentes en este tipo de instalaciones, que suponen pérdidas mucho más acusadas. Ya es un hecho la caída en el empleo y las inversiones que está sufriendo el sector de las energías renovables en la provincia de Cuenca, ante el abandonado del apoyo a las renovables ... (ver texto completo)
...
Un manifiesto recoge éstas y otras justificaciones a la postura de los empresarios y reivindican que no se puede poner una instalación de estas características, sin hacer un estudio pormenorizado de las consecuencias para el sector productivo. A este manifiesto ya se están adhiriendo empresas y empresarios de la provincia...
...
El 28 de junio a las 11,30h y en el marco de una jornada informativa empresarial denominada "Impacto socieconómico de las instalaciones nucleares. El caso del ATC en Villar de Cañas", se presenta en Cuenca en el centro cultural Lucas Aguirre la "Agrupación de Empresarios Contra el Cementerio Nuclear".

Aunque el presidente de la principal organización empresarial de Cuenca (CEOE - CEPYME Cuenca), así como el de la Cámara de Comercio de Cuenca, se han posicionado a favor de la construcción ... (ver texto completo)
...
Hay información, más que suficiente que asegura pérdidas para el sector turístico, agroalimentario, el negocio inmobiliario y el pequeño comercio de las comarcas cercanas a instalaciones nucleares. Todo ello sin tener en cuenta los accidentes en este tipo de instalaciones, que suponen pérdidas mucho más acusadas. Ya es un hecho la caída en el empleo y las inversiones que está sufriendo el sector de las energías renovables en la provincia de Cuenca, ante el abandonado del apoyo a las renovables ... (ver texto completo)
eldiadigital.

"Miércoles, 20 junio 2012
Cuenca.
Un grupo de empresarios de la provincia de Cuenca se posiciona en contra del ATC...
...
El 28 de junio a las 11,30h y en el marco de una jornada informativa empresarial denominada "Impacto socieconómico de las instalaciones nucleares. El caso del ATC en Villar de Cañas", se presenta en Cuenca en el centro cultural Lucas Aguirre la "Agrupación de Empresarios Contra el Cementerio Nuclear".

Aunque el presidente de la principal organización empresarial de Cuenca (CEOE - CEPYME Cuenca), así como el de la Cámara de Comercio de Cuenca, se han posicionado a favor de la construcción ... (ver texto completo)
eldiadigital.

"Miércoles, 20 junio 2012
Cuenca.
Un grupo de empresarios de la provincia de Cuenca se posiciona en contra del ATC...
En materia del Amor, demasiado es todavía poco.
Con esta vista tan bonita de Alconchel os digo hasta mañana. Que descanséis y durmais bien. Un beso desde Barcelona.
Pues si amigo Gabriel, porque ahora que andamos por aquí a saltos poco podríamos retener a ese anónimo, en cambio antes esta web tenía muchísimas visitas diarias; el hecho de tener que registrarse a retraído a mucha gente a ello, no veo el por que, ya que no conlleva a riesgo alguno.

Abrazos pa tos y toas, El Emigrao
Y a este comunicante anónimo, entonces le deberíamos haber dicho, que gracias por su mensaje y que se siguira animado enviando mas.

""2004-09-17 12:35:39 Me alegro mucho de que alguien se tome interes por nuestro pueblo y que intente recuperar nuetra historia, nuestras costumbres, en fin todo aquello que nos da nuestra identidad como pueblo. Yo lo unico que puedo aportar por ahora es que nuestro pueblo en la antigÜedad se llamaba altehia (pero no se si este nombre corresponde a su era ibera o ... (ver texto completo)
Muchas gracias, las ves con buenos ojos, y además seguro que bonitos.Gabriel.
Felicitaciones al fotografo (marisa).