OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

A la sombra de la muralla
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

- EL ALMANAQUE DEL HUMOR -

Caricature Zone

- Textos Humor - Club de la Comedia -

Una chispa de humor cada día para alegrarte el ánimo.

- HUMOR -

Lista de los términos más comunes.

● Por favor, endereza tú la ensalada. (adereza)

● Tengo una turticulis que no puedo mover el cuello. (tortícolis o cualquier dolor de cuello)

● ¡Marchando una ración de cocretas! (croquetas)

● Yo lo que mejor cocino es la tortilla y los canalones. (canelones)

● Fuimos al cine, a ver una penícula/pinícula de ciencia ficción. (película)

● No te imaginas lo que duele un cólico frenético. (cólico nefrítico)

● Va a clases al observatorio de música. (conservatorio)

● ¡Mira qué chula es, como se contornea! (contonea)

● A mí me gusta tomar la sopa en un cuesco. (cuenco)

● Mi hijo ya les envió el funículo y está esperando a que lo llamen. (currículo)

● El toro lo pilló desprevisto, por la espalda. (de improviso + imprevisto + desprevenido)

● Es una persona fabulosa, un desecho de virtudes. (dechado)

● Me he comprado unas medias fantásticas de Cristo y Dios (Christian Dior) ... (ver texto completo)
Fuentes secundarias

-● GRIMAL, Pierre: Diccionario de mitología griega y romana; pág. 88: voz «Carmenta».

-● PIZAN, Christine de: La ciudad de las damas I. 33.2.
Fuentes

Fuentes primarias

● OVIDIO: Fastos i. 461-542.

- -● I: texto latino fijado por Frazer y publicado en 1933 por William Heinemann en la Harvard University Press.

- - - - ● Reproducción en el sitio del Proyecto Perseus.
... (ver texto completo)
Antecedentes

Su nombre deriva de carmen, que significa palabra mágica, oráculo o canción, y que es también la raíz de la palabra encanto. Se decía que su primitivo nombre era Temis, Timandra o Nicóstrata. Era la madre de Evandro y junto con otros seguidores fundaron la ciudad de Pallantium, que más tarde fue uno de los lugares que dieron origen a Roma.

Carmenta era una de las Camenae. El guía de su culto era llamado flamen carmentalis.

Estaba prohibido llevar ropa de cuero u otras formas de pieles muertas en su templo, que estaba cerca de la Porta Carmentalis en Roma.

Su festival, llamado Carmentalia, era celebrado primitivamente por mujeres el 11 y el 15 de enero. ... (ver texto completo)
Carmenta

En la mitología romana, Carmenta era la diosa del parto y la profecía, asociada con la innovación tecnológica y con la protección de las madres y los niños, y patrona de las matronas. Se decía también de ella que había inventado el alfabeto latino.
Día de la Carmentalia

Carmentales
(Redirigido desde «Carmentalia»)

En la antigua Roma, las carmentales eran unas fiestas que se hacían el día 11 de enero y según otros, también por febrero, en honor de Carmenta, cerca de la puerta carmental.

Estas fiestas, que se celebraban por las matronas romanas, se instituyeron por la fecundidad que había sobrevenido al conciliarse y volverse a juntar con sus maridos, de los que se habían separado de resultas de haberlas quitado por decreto del Senado ... (ver texto completo)
Alconchel de la Estrella
Los restos del castillo de Alconchel se levantan sobre la cumbre del cerro de forma tronco-cónica que domina la población.

Este lugar se sitúa dentro del itinerario de la calzada romana que desde Complutum (Alcalá de Henares), pasando por Segóbriga, alcanzaba Carthagonova (Cartagena).

Solo quedan restos en algunos lados de sus muros, apreciándose vestigios de varios de sus cubos.
LOS PADRES que acucian a sus hijos para que estudien carreras que a éstos no les gustan, pueden acabar teniendo no médicos o abogados en la familia, sino adultos sin empleo, personas desventuradas que consultan asiduamente a abogados y médicos.
¿NO ES ASOMBROSO que de lo que menos hablamos sea aquello en lo que más pensamos?
El elogio es como la luz del sol para el espíritu; no podemos crecer y desarrollarnos sin él.
Otro mensaje más, de los que se escribieron el día 12 de febrero de 2006.

"2006-02-12 01:13:17 ¡Que pena que estas piedras no puedan hablar! Ya sabemos que las piedras no hablan, no sienten, no lloran, no tienen corazón, y por lo tanto carecen de sentimientos, pero si hablasen..., si hablasen podrían explicarnos infinidad de historias; de historias de las vidas nuestras y de nuestros antepasados... Pero nosotros que sí podemos sentir, pensar, querer, y dejar volar la imaginación, podemos, a través ... (ver texto completo)
La manera más segura de estropear un placer es anhelarlo demasiado. Las mejores cosas de la vida no son gratuitas, sino inesperadas.
El aburrimiento es la mediocridad interior; llegar a superarlo puede ocuparnos toda una existencia.
Uffffffff, qué habrá sido de RASANLIZ. Fue uno de los primeros "foreros" que escribían en el foro de Rada de Haro, aunque era de Alcázar de San Juan, que comenzó a escribir en Alconchel.
Y hablando de anécdotas del Castillo... ¿Os acordáis de aquella enorme piedra, (yo la veía enorme) que estaba más hacia la derecha de donde se ve la muralla en esta foto?
Era un poco cóncava, y no sé, si es que nosotras éramos muy pequeñas, o la piedra era muy grande; el caso es que nos sentábamos encima de ella ... (ver texto completo)
"2006-07-19 11:17:06 Que lo que yo te digo, MILAGROS, que esto se cuelga cuando quiere. Te vuelvo a recordar que sí cogí la receta de los rolletes antes de que se borrara, según tú dices. Lo que no he recibido es la de las magdalenas ni la de las galletas de lata negra, como yo les llamo, que se hacían con la misma máquina de picar la carne, poniéndole otro molde de salida, no? Me acuerdo que, cuando se hacían, todos los críos estábamos alrededor, para coger las que salían del horno rotaAS Y NO TAN ... (ver texto completo)