OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Cañones del Río Júcar, 48
Foto enviada por eufra7dos@hotmail.com

Diosa pagana

Se cree que esta santa es una cristianización de la diosa que los teutones llamaban Walpurgis, los celtas Beltane y los romanos Flora: la diosa abuela Maia, diosa de la virginidad, la salud y la fertilidad, que odiaba el matrimonio monógamo (por lo que las parejas nunca se casaban en el mes de mayo, sino que esperaban hasta junio).
Noche de Walpurgis

La noche entre el 30 de abril y el 1 de mayo se celebra en el centro y norte de Europa la fiesta pagana de la Noche de Walpurgis, cuando las brujas pueden celebrar sus fiestas paganas antes de ser barridas por el amanecer del día de la santa. En realidad Walburga nada tenía que ver con este rito; más bien se escogió esa noche por oposición a la fiesta de Todos los Santos (que se celebra el 1 de noviembre), ya que celebrar ritos paganos seis meses después, o sea, del otro lado ... (ver texto completo)
Milagros y leyendas

En el siglo IX un monje de Monheim (Baviera) cuenta la milagrosa historia de la joven Friderada, que se había curado en el santuario de santa Walburga de una extraña enfermedad (que ahora se diagnosticaría como anorexia). Tras un periodo de apetito voraz, Friderada rechazaba los alimentos sólidos y vomitaba los productos lácteos que ingería. Al poco tiempo dejó por completo de comer. Fue llevada al santuario bávaro, donde quedó curada milagrosamente por santa Walburga.

Años ... (ver texto completo)
Canonización

Hacia 870, Otkar, el obispo de Eichstätt, mandó restaurar la iglesia y el monasterio de Heidenheim, que se encontraban casi en ruinas. Declaró que la santa se le había aparecido y lo había amenazado debido a que su tumba había sido profanada por los trabajadores. Entonces se realizó el traslado ritual de sus restos hasta Eichstädt el 1 de mayo de 870. Con este traslado se inició la veneración pública de Walburga como santa (en esta época todavía no se había establecido el proceso ... (ver texto completo)
Walburga
Walburga de Heidenheim

Información personal

Apodo Walpurgis, Walburge, Valderburger, Waltpurde, Wealdburg, Walburg, Valborg, Valpurgis, Valpuri, Vappu, Vaubourg, Falbourg, Gauburge
Nacimiento c. 710
Wessex, Inglaterra
Fallecimiento 25 de febrero del 779
Heidenheim, Weißenburg-Gunzenhausen ... (ver texto completo)
Biografía

Willibaldo nació en Wessex (Inglaterra) y era hijo de San Ricardo el Peregrino, hermano de los santos Winebaldo y Walburga y primo de Bonifacio de Maguncia. A los cinco años entró en la abadía benedictina de Waltham Forest para ser educado y se convirtiera en monje con el tiempo.

Alrededor de 722, Wilibaldo emprendió un viaje de peregrinación junto a su padre y su hermano que les llevó primero a Roma. Tras cruzar los Apeninos y llegar a la ciudad de Lucca, el rey Ricardo falleció ... (ver texto completo)
Willibaldo
San Willibaldo

Información personal

Nacimiento ca. 700
Reino de Wessex (Inglaterra)
Fallecimiento 7 de julio de 786
Eichstätt (Baviera)
... (ver texto completo)
Fuentes

En el martirologio se le nombra como "sanctus Richardus rex Anglorum". Además de esta pequeña referencia, del santo sólo se conserva un documento titulado Hodoeporicon, probablemente compuesto por una religiosa de su familia o cercana a su principado.
Ricardo el Peregrino
San Ricardo rey

Sajón en Waldburg (Wurtemberg)

Información personal

Nombre de nacimiento Ricardo, rey de Inglaterra.
Nacimiento desconocida, en el siglo VII
Reino de Wessex ... (ver texto completo)
Definiciones indefinidas.

-Statu quo: locución latina que significa "en que lío nos hemos metido".
-Tacto: lo que no decimos de lo que pensamos.
"Tu futuro depende de tus sueños... No pierdas más tiempo y vuelve a dormir."
El apetito viene comiendo, y las ganas de vivir, viviendo.
Somos actores que representamos un papel en este escenario del difícil vivir diario, evitemos ser comparsas sin conocimiento ¡El guión está permanentemente dentro de nosotros.
CITAS HUMORÍSTICAS. Verdad y mentira.

- Cuando un estúpido ha hecho algo de lo que se avergüenza, siempre dice que lo hizo porque era su deber. George Bernard ShaW