OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Serie rosas y flores
Foto enviada por Gabriel

...
A la mañana siguiente, muy temprano, Geert telefoneó a Henk van Dam, quien se emocionó con la noticia. Por aquellos días se celebraba la Feria de las Flores de Frisia Occidental, el máximo evento en interiores del mundo en su género, que atraía a unos 1000. visitantes cada año y se llevaba a cabo en Bovenkarspel...
...
"Plantamos cuidadosamente el tulipán negro en un tiesto grande", relataba van Dam, "lo empacamos entre algodones y lo llevamos a la exposición en el asiento trasero de mi coche"...
...
"Cuando vi la florecita en medio de aquel mar verde", contaba, "supe que tenía ante mí algo insólito. Me sentí un rey. Exactamente como en la historia de Dumas, las hojas eran finas y rectas. El tulipán de Cornelius van Baerle tenía un tallo de casi medio metro de largo; el mío era apenas menor"...
...
A la mañana siguiente, muy temprano, Geert telefoneó a Henk van Dam, quien se emocionó con la noticia. Por aquellos días se celebraba la Feria de las Flores de Frisia Occidental, el máximo evento en interiores del mundo en su género, que atraía a unos 1000. visitantes cada año y se llevaba a cabo en Bovenkarspel...
...
Aquella noche de febrero Hageman paseó la mirada una vez más por los tulipanes. De pronto, se quedó de una pieza, porque allí, entre el follaje, vió un botón brillante, y muy oscuro. ¡Es negro!, penso...
...
"Cuando vi la florecita en medio de aquel mar verde", contaba, "supe que tenía ante mí algo insólito. Me sentí un rey. Exactamente como en la historia de Dumas, las hojas eran finas y rectas. El tulipán de Cornelius van Baerle tenía un tallo de casi medio metro de largo; el mío era apenas menor"...
...
Aquella noche de febrero Hageman paseó la mirada una vez más por los tulipanes. De pronto, se quedó de una pieza, porque allí, entre el follaje, vió un botón brillante, y muy oscuro. ¡Es negro!, penso...
...
Una vez que aquellos brotes murieron, los bulbitos fueron recogidos a principios del verano y se guardaron hasta que se pudieron replantar. El ciclo se se repitió durante cinco años, de manera que los bulbos fueron creciendo cada primavera y verano. "A fines de 1985 habían alcanzado su desarrollo pleno", recordaba Hageman....
...
"Entonces los plantamos, cada uno en su tiesto. Esperábamos las flores para principios de 1986"...
...
Allí surgieron de las semillas unos brotes pequeñísimos, del tamaño de la cabeza de una cerilla, que con el tiempo se desarrollaron y adquirieron la apariencia de hojas de césped...
...
Una vez que aquellos brotes murieron, los bulbitos fueron recogidos a principios del verano y se guardaron hasta que se pudieron replantar. El ciclo se se repitió durante cinco años, de manera que los bulbos fueron creciendo cada primavera y verano. "A fines de 1985 habían alcanzado su desarrollo pleno", recordaba Hageman....
...
Las veinta "madres" produjeron 1000 semillas, o más, las cuales se sembraron en diciembre en un almácigo identificado con cierta clave. Ese almácigo fue colocado en una cámara de almacenamiento, cuyo ambiente estaba controlado, y a principios de la primavera de 1980 fue llevado a un invernadera sin calefación...
...
Allí surgieron de las semillas unos brotes pequeñísimos, del tamaño de la cabeza de una cerilla, que con el tiempo se desarrollaron y adquirieron la apariencia de hojas de césped...
...
A los pocos días, las sacudió para que cayeran todas las semillas y se pudieran recoger en cajas...
...
Las veinta "madres" produjeron 1000 semillas, o más, las cuales se sembraron en diciembre en un almácigo identificado con cierta clave. Ese almácigo fue colocado en una cámara de almacenamiento, cuyo ambiente estaba controlado, y a principios de la primavera de 1980 fue llevado a un invernadera sin calefación...
...
En mayo de 1979 Hageman cruzó un ejemplar Wienerwald, de pétalos morados con el borde blanco, con uno de Reina de la Noche. Con unas tenacillas tomó polen de las anteras de varios "padres" Wienerwald. Entonces, con un pincel finísimo, repartió el polvillo entre los estigmas de 20 flores Reina de la Noche. A finales de julio, cortó estas últimas y las colgó en un cuarto de secado con las corolas hacia abajo...
...
A los pocos días, las sacudió para que cayeran todas las semillas y se pudieran recoger en cajas...
...
Por ese motivo es tan emocionante la hibridación: hay que esperar años para obtener las primeras flores, y no es posible predecir qué aspecto tendrán. Algunas combinaciones dieron como resultado tulipanes de color amarillo, rojo oscuro y de varias tonalidades de morado oscuro, pero ni uno sólo negro"...
...
En mayo de 1979 Hageman cruzó un ejemplar Wienerwald, de pétalos morados con el borde blanco, con uno de Reina de la Noche. Con unas tenacillas tomó polen de las anteras de varios "padres" Wienerwald. Entonces, con un pincel finísimo, repartió el polvillo entre los estigmas de 20 flores Reina de la Noche. A finales de julio, cortó estas últimas y las colgó en un cuarto de secado con las corolas hacia abajo...
...
"El tulipán es heterocigótico", explicaba el experto. "Eso significa que germina con la unión de las células sexuales masculinas y femeninas, de genes diferentes. Cada tulipán tienen una cantidad enorme de ante pasados, cada uno con determinadas características que pueden reaparecer en su descendencia...
...
Por ese motivo es tan emocionante la hibridación: hay que esperar años para obtener las primeras flores, y no es posible predecir qué aspecto tendrán. Algunas combinaciones dieron como resultado tulipanes de color amarillo, rojo oscuro y de varias tonalidades de morado oscuro, pero ni uno sólo negro"...
...
En 1979 Hageman empezó a cruzar las variedades Tulipe Noire, Loro Negro, Melleza Negra, Yokohama y Cosecha Dorada en todas las combinaciones posibles. Escogió las últimas dos variedades mencionadas, amarillas, no por su color, sino por ciertas características tales como altura del tallo y forma del pétalo...
...
"El tulipán es heterocigótico", explicaba el experto. "Eso significa que germina con la unión de las células sexuales masculinas y femeninas, de genes diferentes. Cada tulipán tienen una cantidad enorme de ante pasados, cada uno con determinadas características que pueden reaparecer en su descendencia...
...
La variedad Reina de la Noche, color berenjena, que J. J. Grullemans, cultivador de Lisse, registró en 1955, fue llamada el "Tulipán negro", pero no era de ese color. Mucha gente consideraba imposible cultivar un ejemplar de tonalidad más oscura...
...
En 1979 Hageman empezó a cruzar las variedades Tulipe Noire, Loro Negro, Melleza Negra, Yokohama y Cosecha Dorada en todas las combinaciones posibles. Escogió las últimas dos variedades mencionadas, amarillas, no por su color, sino por ciertas características tales como altura del tallo y forma del pétalo...
...
La búsqueda para encontrar un tulipán negro fue ardua, pues ya desde 1891, el famoso cultivador holandés, E. H. krelage, había obtenido la "Tulupe noire", pero se trataba de una flor de color morado oscuro, y no negro. Después aparecieron otras variedades, como el Loro Negro, La belleza Negra y la Perla Negra...
...
La variedad Reina de la Noche, color berenjena, que J. J. Grullemans, cultivador de Lisse, registró en 1955, fue llamada el "Tulipán negro", pero no era de ese color. Mucha gente consideraba imposible cultivar un ejemplar de tonalidad más oscura...
...
"teníamos una larga lista de proyectos para mejorar los tulipanes", explicaba Hageman, "pero el reto más interesante era "crear" uno negro"...
...
La búsqueda para encontrar un tulipán negro fue ardua, pues ya desde 1891, el famoso cultivador holandés, E. H. krelage, había obtenido la "Tulupe noire", pero se trataba de una flor de color morado oscuro, y no negro. Después aparecieron otras variedades, como el Loro Negro, La belleza Negra y la Perla Negra...