OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Detalle de la planta Rosa de Siria. Hibiscos
Foto enviada por eu

Día Mundial del Chimpancé

Se celebra: 14 de julio de 2022
Proclama: Instituto Jane Goodal
Desde cuando se celebra: 2018

Etiquetas: AnimalesNaturalezaVida Salvaje

Índice de temas

- Vídeo: Entrevista con Jane Goodal
- Jane Goodall: la defensora de los primates
- Peligros que enfrenta la especie
- ¿Conocías esto sobre los Chimpancés?
- ¿Qué se puede hacer ante las amenazas contra la especie?

El Día Mundial de los Chimpancés es un tributo a esta especie de primates en estado silvestre y en cautiverio, la cual se encuentra en peligro de extinción, así como la necesidad de unir esfuerzos por su protección y conservación.

El 14 de julio de 2018 se dio inicio a la celebración del Día Mundial del Chimpancé para alertar al mundo sobre las amenazas que enfrenta esta especie, entre las que se destacan la pérdida de su hábitat natural por elementos de la naturaleza o la intervención indiscriminada del hombre en su espacio habitual.

Asimismo, la campaña incita a velar por el trato y cuidados de aquellos que se encuentran en cautiverio y la importancia de acabar con el tráfico ilegal de estos animales.

De acuerdo a cifras oficiales actuales se contabilizan 350.000 chimpancés en estado silvestre, solo en el continente africano. Ello en comparación con hace aproximadamente 100 años se estimaba que había entre 1 y 2 millones de chimpancés en 25 países de África. ... (ver texto completo)
Día Internacional de las Personas No Binarias

El Día Internacional de las Personas No Binarias se celebra cada año el 14 de julio y tiene como objetivo crear conciencia y organizarse en torno a los problemas que enfrentan las personas no binarias en todo el mundo. El día se celebró por primera vez en 2012. La fecha fue elegida por estar precisamente entre el Día Internacional del Hombre y el Día Internacional de la Mujer.

La mayoría de los países del mundo no reconocen el género no binario como legal, lo que significa que la mayoría de las personas no binarias todavía tienen un pasaporte de género e identificación oficial. 7​ Australia, Bangladés, Canadá, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Estados Unidos, y Nueva Zelanda incluyen opciones de género no binario en sus pasaporte12​ permiten a los residentes marcar su género con una 'X' en su licencia de conducir. ... (ver texto completo)