OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

La noria del hermano Primitivo con el Pinar de fondo
Foto enviada por eu

Curiosidades sobre la lasaña

Conoce algunos datos curiosos e interesantes sobre la lasaña:

● La primera receta de lasaña fue escrita por Mario Borgogno, en el año 1316.

● Los italianos inventaron las primeras máquinas para la fabricación de las láminas de lasaña.

● En México se denomina pastel azteca, elaborado con capas de tortilla.
... (ver texto completo)
¿Cómo se prepara la lasaña?

La versión clásica y tradicional de este plato consiste en láminas de pasta con salsa boloñesa, preparada con carne picada, tomates frescos, vegetales y queso gratinado. No puede faltar la salsa bechamel, bien espesa y cremosa. Estos ingredientes se intercalan entre cada capa de pasta y luego se hornea durante unos 20 minutos.

Los ingredientes y el modo de preparación de la lasaña varían, de acuerdo a la región donde se prepara. Existen infinidad de recetas y versiones ... (ver texto completo)
Orígenes de la lasaña

Algunos expertos e historiadores culinarios estiman que uno de los antecedentes históricos de este plato proviene del lasanon, un pastel plano griego. Se cortaban en forma de tiras anchas y largas, rellenas con legumbres y queso, denominándose posteriormente lagum.

En la Antigua Roma el filósofo y político romano Marco Tulio Cicerón (106 a. C. - 43 a. C.) mencionaba en algunos de sus textos su predilección por el lagum.

Posteriormente, los hechos bélicos y culturales ... (ver texto completo)
¿Qué es la lasaña?

La lasaña es un plato que se prepara al horno, elaborado con varias capas o láminas de pasta, con diversas opciones de relleno: carne picada, pollo, pescado o vegetales. No puede faltar una buena salsa preparada con tomates y aderezada con queso fundido.

La palabra lasaña proviene del término griego "lasanon" y del latín "lasanum", referido al envase o cazuela en el que se cocinaba.
Día Mundial de la Lasaña

Se celebra: 29 de julio de 2022

Etiquetas: AlimentaciónGastronomía

Índice de temas

- ¿Qué es la lasaña?
- Orígenes de la lasaña
- ¿Cómo se prepara la lasaña?
- Curiosidades sobre la lasaña

El 29 de julio se rinde un homenaje muy especial a uno de los platos elaborados con pasta más populares en el mundo. Se celebra el Día Mundial de la Lasaña ¡Que delicia! ... (ver texto completo)
Día Internacional de la Alita de Pollo

Se celebra: 29 de julio de 2022

¡Arriba las alitas de pollo! Este delicioso plato tiene reservado un día especial: El 29 de julio celebramos el Día Internacional de la Alita de Pollo.

Si bien es cierto que este plato no pertenece al repertorio de la alta gastronomía culinaria, es ampliamente reconocido en varias partes del mundo. Es uno de los platos estrella de bares, restaurantes y establecimientos de comida rápida.

Se estima que la celebración ... (ver texto completo)
¿Cómo superar el mal de amores?

Ante la desesperanza por un desamor o una ruptura desafortunada puedes aplicar algunos consejos esenciales, para avanzar y pasar la página:

● Evita a tu "ex": es la principal recomendación. No contactes a tu ex pareja ni espíes sus redes sociales. Tampoco lo hagas el tema central de tu vida. Duele mucho, pero hay que avanzar.

● Controla tus emociones: aunque parezca difícil no debemos sucumbir ante los sentimientos y emociones negativas que incidan en nuestra toma de decisiones.

● Expresa tus sentimientos: una buena plática con amigos, familia o un terapeuta, pueden purificar el alma, la mente y el espíritu.

● Realiza alguna actividad física o manual: puedes hacer ejercicios para liberar endorfinas, conocidas como la "hormona de la felicidad". O si lo prefieres puedes hacer un taller, curso o actividad de tu preferencia.

Sufrir de mal de amores no es el fin del mundo ¡Así que adelante! Y sigue creyendo en el amor. Si se puede. ... (ver texto completo)
Día Internacional del Mal de Amores

Se celebra: 29 de julio de 2022

Desde el momento en que nos enamoramos no pensamos que cuando el amor llega a su fin duele y parte el corazón en mil pedazos ¿Has pasado alguna vez por esta situación? Pues aunque no lo creas el 29 de julio es catalogado como un día raro, rarísimo, pues se celebra el Día Internacional del Mal de Amores.

El mal de amores es catalogado como una situación de sufrimiento y malestar físico y emocional ocasionado por la dificultad de posibilidades de vivir una relación de pareja armoniosa y estable con la persona amada. Data desde tiempos inmemoriales, quedando registrado en documentos y con una vasta bibliografía sobre el tema.

En la actualidad, el mal de amores sigue siendo una realidad del ser humano, que oscila entre el amor y el desamor. Este tópico ha sido tratado en infinidad de películas, series y programas de televisión ¿Conoces alguna historia de la vida real o has sido un protagonista real del mal de amores?

¿Sabías que el mal de amores no se trata simplemente de sentir que nuestro corazón se parte en dos por una desilusión amorosa? Corresponde a un estado hormonal y psicológico que genera una serie de emociones y procesos bioquímicos, como angustia, frustración, ira, tristeza, depresión, irritabilidad y pérdida de peso. ... (ver texto completo)
¿Qué puedes hacer para celebrar el día del tigre?

Puedes ver documentales sobre esta maravillosa especie, asistir a charlas informativas, sumarte a los esfuerzos de alguna ONG o simplemente ser el portavoz de esta causa a través de las redes sociales, haciendo uso del hashtag #TigerDay.
¿Cuál son las principales amenazas que ponen en riesgo a los tigres?

En realidad, la mayor amenaza que tienen los tigres es la del hombre y sus prácticas, como las siguientes:

● Tráfico ilegal: Los tigres son muy valorados dentro de la medicina asiática, creyéndose que partes de su cuerpo pueden generar grandes cambios en la salud de una persona, sobre todo en lo que respecta a vigor y fortaleza. Pero su piel, también es muy cotizada en mercados de la moda y la decoración de interiores. Lo ... (ver texto completo)
Día Internacional del Tigre

Se celebra: 29 de julio de 2022
Proclama: Cumbre del Tigre
Desde cuando se celebra: 2010

Etiquetas: AnimalesBiodiversidadMedio AmbienteVida Salvaje

Durante la Cumbre del Tigre que tuvo lugar en Rusia en el año 2010, Año del Tigre según la cultura china, se decretó que cada 29 de julio se celebraría el Día Internacional del Tigre.

Esta iniciativa surgió del hasta entonces Primer Ministro de Rusia, hoy en día Presidente del país Vladimir Putin, quien congregó a los líderes de los 13 países que aún cuentan con población de tigres en estado de libertad.

Los países que firmaron el pacto de la cumbre fueron Bangladesh, Bután, China, India, Indonesia, Camboya, Laos, Malasia, Myanmar, Nepal, Tailandia, Vietnam y por supuesto, Rusia.

Gracias a esta iniciativa, ya para el año 2016 se reveló que los índices de la población mundial de tigres habían sufrido un incremento, pasando de 3.200 especímenes en 2010 a 3.890 en tan solo 6 años. Todo un logro para las organizaciones de conservación del hábitat y el medio ambiente. ... (ver texto completo)
Día Internacional del Pintalabios

Hoy 29 de julio se celebra el Día Internacional del Pintalabios. Este producto cosmético es un imprescindible en el neceser de millones de mujeres -también de hombres- de todo el mundo

"En un mal día, siempre hay lápiz labial", dijo Audrey Hepburn.

A lo largo de la historia, la barra de labios ha sido objeto de controversia. El Parlamento británico lo prohibió en 1770 por considerarlo un intento diabólico de engañar a los hombres para que se casaran. En ... (ver texto completo)
29 de julio: Día Internacional del Mal de Amores.

Desde el momento en que nos enamoramos no pensamos que cuando el amor llega a su fin duele y parte el corazón en mil pedazos ¿Has pasado alguna vez por esta situación? Pues aunque no lo creas el 29 de julio es catalogado como un día raro, rarísimo, pues se celebra el Día Internacional del Mal de Amores.
DÍAS MUNDIALES - INTERNACIONALES - NACIONALES - EFEMÉRIDES

Día Internacional del Tigre

Día Mundial del Tigre, a menudo llamado el Día Internacional del Tigre, es una celebración anual para crear conciencia sobre la conservación del tigre de, que se celebra anualmente el 29 de julio.

Fue creado en 2010 en el San Petersburgo Cumbre del Tigre. El objetivo de la jornada es promover un sistema global para la protección de los naturales hábitats de tigres y para aumentar la conciencia pública ... (ver texto completo)
AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - ALMANAQUES - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S

CALENDARIOS - ARMONIA - DESARROLLO PERSONAL SABIDURIA ORIENTAL

EL ÉXITO COMIENZA CON LA VOLUNTAD (Reflexión)

Si piensas que estás vencido, lo estás.
Si piensas que no te atreves, no lo harás.
Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes,
no lo lograrás.
Si piensas que perderás, ya has perdido,
porque en el mundo encontrarás
que el éxito comienza con la voluntad del hombre.
Todo está en el estado mental.
Porque muchas carreras se han perdido
antes de haberse corrido,
y muchos cobardes han fracasado,
antes de haber su trabajo empezado.
Piensa en grande y tus hechos crecerán.
Piensa en pequeño y quedarás atrás.
Piensa que puedes y podrás.
Todo está en el estado mental.
Si piensas que estás aventajado, lo estás.
Tienes que pensar bien para elevarte.
Tienes que estar seguro de ti mismo,
antes de intentar ganar un premio.
La batalla de la vida no siempre la gana
el hombre más fuerte, o el más ligero,
porque tarde o temprano, el hombre que gana,
es aquél que cree poder hacerlo.

RUDYARD KIPLING ... (ver texto completo)