OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Así comienzan a dibujar el mural personal de ADI, Záncara
Foto enviada por eu

Causas de la desaparición del Panda Rojo

Durante las últimas décadas, especialistas en la materia, han podido notar una importante disminución de esta especie que habita las selvas del continente asiático.

El principal causante de este impacto negativo en la reproducción del panda rojo es la desforestación de los lugares donde ellos habitan. Se calcula que más del 50% de estas regiones han desaparecido. Además, se suma a esto, la caza de esta especie por el hombre para comercializarlos o para ... (ver texto completo)
Origen del Día Internacional del Panda Rojo

Esta fecha fue creada por Red Panda Network una organización cuyo fin es dar un toque de atención entre los seres humanos para preservar la vida de los Panda Rojos. Estas hermosas criaturas están hoy en peligro de desaparecer de las selvas del planeta donde actualmente habitan.

Todo esto ha ocurrido por un deterioro continuo y progresivo de su hábitat, donde se estima que su población sólo alcanza a las 10.000 especies en todo el mundo.
Día Internacional del Panda Rojo

Se celebra: Tercer sábado de septiembre
17 de septiembre de 2022

Etiquetas: AnimalesNaturalezaVida Salvaje

Índice de temas

- Origen del Día Internacional del Panda Rojo
- Causas de la desaparición del Panda Rojo
- Vídeo: Rescatan a 6 pandas rojos cerca de la frontera con China
- Algunas curiosidades del Panda Rojo
- Red Panda Network en defensa de la supervivencia del Panda Rojo
- ¿Cómo celebrar el Día Internacional del Panda Rojo?

El tercer sábado de septiembre se celebra el Día Internacional del Panda Rojo, con la finalidad de crear conciencia a nivel mundial de la importancia de cuidar y proteger esta especie animal, que corre el riesgo de desaparacer del planeta. Por ello, es necesario realizar una ardua campaña y así evitar su extinción. ... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Limpieza?

La respuesta resulta bastante obvia, durante este día puedes sumarte como voluntario a algunas de las tareas que el líder de tu zona halla planificado. Busca el equipo para tu país aquí. Incluso puedes llegar a contactar con el equipo de tu ciudad y sumarte a sus iniciativas.

Pero también puedes convertirte tú en un líder y movilizar a otros hacia una tarea que te parezca súper importante. Como limpiar un terreno en tu vecindario y brindarle un nuevo campo de fútbol a los niños de tu comunidad.

Pero la tarea no acaba ahí, tienes que documentarlo todo, subirlo a las redes sociales y bombardear el Internet con contenido valioso, acompañado del hashtag #DíaMundialdelaLimpieza o #worldcleanupday. ... (ver texto completo)
Principios en los que se basa Let's Do ItWorld (LDIW) para celebrar el Día Mundial de la Limpieza

• Cooperación: La idea es que durante este día, todos trabajemos unidos, sociedad civil, empresarios, gobiernos, hasta grupos religiosos. El planeta tierra es el hogar de todos y para salvarlo cada quien deberá hacer su pequeño aporte.

• Positividad: Durante este día no se buscan culpables, solo soluciones reales y factibles hacia el problema de la basura.

• Liderazgo: Buscamos personas empoderadas que deseen brindar un cambio positivo para el mundo y que estén en la capacidad de liderar y movilizar personas para conseguir los objetivos de nuestra causa.

• Tecnología: La tecnología es el medio más poderoso para motivar a nuestros voluntarios y sumar mayor cantidad de personas a la causa de limpiar el planeta, por eso cada año buscamos nuevos canales y medios para dar a conocer el Día Mundial de la Limpieza.

• Diversión: Limpiar no debe ser una tarea aburrida, así que cada año nos esforzamos por limpiar el planeta y divertirnos al máximo mientras lo hacemos. ... (ver texto completo)
¿Por qué es importante celebrar el Día Mundial de la Limpieza?

Cada año se producen cientos de toneladas de basura. La falta de control, gestión y acumulación de estos desechos ha propiciado que gran parte del mundo este contaminado, eso sin contar con la enorme isla de basura que se encuentra en el océano Pacífico norte, que ya es más grande que Francia.

Nuestras acciones han contaminado el planeta en que vivimos, nuestro hogar en el universo. Pero nuestras acciones también pueden salvarlo ... (ver texto completo)
En 2020, la organización nos invitó a limpiar la basura digital

Aprovechando que en 2020 el mundo atravesó por una pandemia que obligó a las personas a permanecer lo más posible en sus casas, la organización de este día enfocó la campaña en limpiar la basura digital.

Se trata de limpiar el almacenamiento de nuestros teléfonos, tabletas y portátiles. Internet y los sistemas en que se apoya generan una huella de carbono de 3,7% de las emisiones de gases de efecto invernadero, un porcentaje similar ... (ver texto completo)
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Limpieza?

La historia de este día surgió en el pequeño país de Estonia, cuyos habitantes en 2008 decidieron tomar en sus manos la limpieza de su hogar, entendiéndose por hogar toda su nación. Les llevó unas 5 horas pero al final, toda Estonia estaba libre de basura y su pueblo, mucho más unido.

La acción de este pequeño país llevó al mundo a reflexionar, si una acción tan sencilla como salir a la calle y limpiar el frente de tu casa, recoger la basura ... (ver texto completo)
Día Mundial de la Limpieza

Se celebra: Tercer sábado de septiembre
17 de septiembre de 2022
Proclama: Let’s Do It World (LDIW)
Desde cuando se celebra: 2008

Etiquetas: ContaminaciónMedio AmbienteNaturalezaSolidaridad

Índice de temas

- Vídeo: Video de Let's Do It. Busca el equipo para tu país.
- ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Limpieza?
- En 2020, la organización nos invitó a limpiar la basura digital
- ¿Por qué es importante celebrar el Día Mundial de la Limpieza?
- Principios en los que se basa Let's Do ItWorld (LDIW) para celebrar el Día Mundial de la Limpieza
- ¿Cómo celebrar el Día Mundial de la Limpieza?

El tercer sábado de septiembre se celebra en todo el Día Mundial de la Limpieza, una causa a la que se han sumado 157 países y más de 18 millones de voluntarios. El día busca lograr una de las metas más ambiciosas de la actualidad. ¡Limpiar el planeta! ... (ver texto completo)
Día Internacional de la Música Country

Se celebra: 17 de septiembre de 2022
Desde cuando se celebra: 2003

Etiquetas: Música

El 17 de septiembre celebramos el Día Internacional de la Música Country en homenaje a Hank Williams (1923 - 1953), uno de los artistas de este género más populares del siglo XX.

La primera vez que se celebró fue en 2003, aunque existen fuentes que situan el comienzo de esta celebración nada menos que en 1920. ... (ver texto completo)
Enfermedades que pueden necesitar un trasplante de médula ósea

La leucemia aguda es el cáncer infantil más frecuente. Supone un 30% de las enfermedades hematooncológicas pediátricas. Y un trasplante de médula puede salvar vidas.

El linfoma y el mieloma múltiple son otras de las enfermedades que pueden beneficiarse de un trasplante de médula ósea.
Requisitos para ser donante de médula ósea

Para poder ser donante de médula ósea debes cumplir ciertos requisitos, entre ellos:

• Tener entre 18 y 55 años.

• Estar sano, es decir, no padecer ninguna enfermedad susceptible de ser trasmitida al receptor o que pueda poner en peligro la vida del donante, por el hecho de donar.

• No se puede donar médula para un paciente concreto, sino para cualquier persona compatible que lo necesite, con independencia de donde resida. La donación es a nivel internacional.

• Ser donante de médula significa adquirir un compromiso para toda la vida. ... (ver texto completo)
Objetivos de esta celebración

El objetivo de esta fecha es agradecer a todos los donantes del mundo su solidaridad, ya sean familiares, donantes no emparentados, donantes de cordón umbilical, donantes que ya han realizado su donación y donantes inscritos que lo serán en el futuro.

También se trata de sensibilizar a la población mundial sobre la importancia de la donación de células madre.

Esta celebración continua la labor del Día Europeo del Donante de Médula Ósea, una efeméride impulsada en 2013 por la Alianza de Trasplantes del Sur, constituida por España, Francia e Italia, que se celebra el 27 de septiembre.

En la actualidad, más de 28 millones de personas en todo el mundo son ya donantes de médula, cifra a la que se añaden los más de 650.000 cordones de Sangre de Cordón Umbilical (SCU) almacenados en el mundo. ... (ver texto completo)
Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical

Se celebra: Tercer sábado de septiembre
17 de septiembre de 2022
Proclama: OMS

Etiquetas: SaludSolidaridadTrasplantes

Índice de temas

- Objetivos de esta celebración
- Requisitos para ser donante de médula ósea
- Enfermedades que pueden necesitar un trasplante de médula ósea

El tercer sábado de septiembre se celebra el Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical, una fecha impulsada por el Registro Mundial de Donantes de Médula Ósea (BMDW).

Este registro internacional aglutina los datos de todos los donantes de médula ósea y sangre de cordón umbilical que existen en el mundo. ... (ver texto completo)
¿Cómo se celebra este Día Mundial?

En la celebración de este día mundial la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha previsto la ejecución de actividades virtuales, así como efectuar un llamamiento a los gobiernos, sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, universidades e institutos de investigación a la iluminación de monumentos icónicos, lugares emblemáticos y espacios públicos con un color naranja.

Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Día Mundial ... (ver texto completo)