OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Poste informativo. Ruta Cristal de Hispania
Foto enviada por eu

Terminología

A lo largo de la historia las personas que se hallan en estas condiciones de estar bajo la línea de la pobreza han recibido distintos nombres, entre otros los siguientes:

● Migrante ilegal: En el siglo XXI diferentes corrientes migratorias han fomentado el ingreso de migrantes ilegales a países con mejor estándar de vida.

● mendigos: se trata de un concepto que se considera incorrecto, ya que solo una minoría de estas personas ejerce la mendicidad de forma habitual;

● vagabundos: ... (ver texto completo)
Semblanza de la persona en situación de calle

Es el nivel máximo de exclusión social y marginación que realiza una sociedad moderna. En los países occidentales, la amplia mayoría de las personas en situación de calle son varones (75-80 %), los varones solteros estando particularmente afectados, y en la actualidad de los migrantes en situación irregular.​

El miedo a revivir situaciones traumáticas suele provocar en esta persona rechazo (de distintos grados, según los casos) a volver a intentar ... (ver texto completo)
Sinhogarismo

No debe confundirse con vagabundo.

El sinhogarismo, también conocido como sintechismo,​ se refiere al fenómeno social de las personas que carecen de un lugar permanente para residir y que se ven obligadas a vivir a la intemperie, ya sea en la calle, en los portales de viviendas o temporalmente en albergues, normalmente a causa de una ruptura encadenada, brusca y traumática de sus lazos económicos, familiares y sociales. Generalmente, esta condición va acompañada además de la carencia ... (ver texto completo)
CICLO DEL ABUSO EMOCIONAL

Por lo general, el abuso emocional es un proceso en el que se distinguen tres etapas principales:

1) La acumulación de tensiones. Se suman diversos factores de estrés que se van acumulando paulatinamente hasta que cualquier incidente menor actúa como detonador y se produce el incidente de abuso mayor.

2) Incidente de abuso principal. En esta etapa es cuando el abusador agrede a la víctima. El nivel de agresión puede tener distintos niveles de intensidad, puede ser algo como un gesto de desaprobación hasta un insulto u otra agresión verbal. Puede ocurrir en privado o en público. Puede generar una discusión o atemorizar a la víctima. La víctima suele sentirse descalificada y, muchas veces, también se siente amenazada o intimidada.

3) La luna de miel: Una vez liberada la tensión acumulada a través del incidente de abuso emocional, el abusador y la víctima "hacen las paces" y todo vuelve a la "normalidad". En esta etapa pueden pasar algunas de las siguientes cosas: La víctima justifica al abusador, la víctima perdona al abusador, o le ruega que reanuden su relación, el abusador pide disculpas y promete que no volverá a ocurrir, etc.

El ciclo se perpetúa indefinidamente mientras la víctima (y/o el abusador) no le pongan fin a ese modo inadecuado de relacionarse entre sí. La tercera etapa del ciclo es, quizás, la más peligrosa, ya que las víctimas suelen creer que el abusador cambiará y que realmente, el abuso no volverá a ocurrir.

Cuando la víctima (o en algunos casos, el abusador) toma conciencia de que se está repitiendo un patrón de conducta cíclico que no resuelve el problema, sino que lo perpetúa en el tiempo, es posible que decida modificar su conducta y abandonar su rol dentro de esa relación.

Otras veces, los ciclos parecen detenerse porque aparentemente la víctima ya no acepta más abusos por parte del abusador, pero en muchos casos lo que suele pasar es que se da un intercambio de roles y la víctima pasa a ser abusadora de su abusador, quién asume el rol de víctima y la relación continúa, junto con el ciclo de abuso emocional (ahora con los roles invertidos).

Para romper con el ciclo del abuso emocional es necesario cambiar un patrón de conducta personal y, normalmente, esto requiere mucho compromiso, trabajo personal, apoyo terapéutico y cierto periodo de tiempo. ... (ver texto completo)
AUTOAYUDA - ASTROLOGIA - CALENDARIOS - SOLIDARIDAD - ONG´S

El almanaque de la Astrologia Artículos sobre astrología orientados a la reflexión y observación

Conócete | Ordénate | Cultívate | Relaciónate | Ámate | Armonízate | Conéctate - RELACIONES PERSONALES

MALTRATO EMOCIONAL II

El abuso emocional es el maltrato psicológico que una persona ejerce sobre otra. Este tipo de maltrato comprende actitudes, acciones y palabras, como las humillaciones, los insultos, los gestos de desaprobación, el aislamiento, la descalificación personal, las codependencias, etc.

Al igual que cualquier tipo de abuso, el abuso emocional es una forma de violencia y agresión. Además, es un proceso constante que, con el tiempo, deteriora nuestra autoestima e imagen personal. Con este curso podrás aprenda a identificar el abuso emocional y establecer relaciones más saludables.   ... (ver texto completo)
- SANTORAL - ONOMÁSTICA -

- SANTORAL -

SANTORAL 28 de Noviembre: Jaime de la Marca, Honesto de Nimes, presbíteros; Gregorio III, papa; José Pignatelli, religioso; Valeriano, Urbano, Crescente, Eustaquio, Creconio, Crescenciano, Félix, Hortulano, Papiniano, Mansueto y Florenciano, obispos y mártires; Santiago, confesor; Conancio, obispo; Sóstenes, Rufo, Esteban el Joven, Basilio, Pedro y Andrés, mártires; Beato Gracia de Cátaro, religioso.

ONOMÁSTICA EL NOMBRE DEL DIA

HONESTO
... (ver texto completo)