OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

Inicio de la Calle Empedrada
Foto enviada por eu

¿Qué es la Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)?

La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad rara descrita en el año 1861 por Duchenne de Boulogne, caracterizada por una degradación muscular progresiva ocasionada por una duplicación o modificación del ADN, afectando el gen DMD que contiene 79 exones o fragmentos que codifican la proteína denominada distrofina.

Generalmente se manifiesta en los niños varones, las niñas pueden ser portadoras, siendo moderadamente afectadas por la ... (ver texto completo)
Día Mundial de Concienciación de Duchenne

Se celebra: 7 de septiembre de 2023
Etiquetas: Enfermedades Enfermedades Raras

Índice de temas

- Vídeo: Difundir la palabra
- ¿Qué es la Distrofia Muscular de Duchenne (DMD)?
- Síntomas y tratamiento de esta enfermedad ... (ver texto completo)
Otros organismos de Cooperación Policial Internacional

A continuación mencionamos algunos organismos de cooperación policial, a nivel internacional:

● Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial (Europol): Organismo de la Unión Europea orientado a la aplicación de mecanismos de cooperación y políticas en el ámbito policial, en la lucha contra el terrorismo, la ciberdelincuencia y otras formas de delincuencia organizada en Europa.

● INTERPOL (Organización International de Policía ... (ver texto completo)
Origen de la creación de este día

La creación del Día Internacional de la Cooperación Policial surgió gracias a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), basado en la la labor realizada por las entidades del Equipo de Tareas Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la Actividad Policial, relacionada con la asistencia técnica a los Estados Miembros en la lucha contra todas las formas de delincuencia organizada transnacional.

Asimismo, tomó en cuenta que los Estados ... (ver texto completo)
Día Internacional de la Cooperación Policial

Se celebra: 7 de septiembre de 2023
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 2023

Etiquetas: Política Violencia

La Organización de las Naciones Unidas impulsó la creación del Día Internacional de la Cooperación Policial, a celebrarse a partir del 7 de septiembre de 2023, con la finalidad de contribuir a estrechar la cooperación entre las Naciones Unidas y las organizaciones internacionales.
... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul?

Resulta vital, que cada vez más las personas entiendan que para lograr un planeta mejor, es importante que hoy mismo demos el primer paso, sí queremos disfrutar de un planeta más sano y seguro, tanto para las generaciones del presente como las que están por venir.

Todo lo anteriormente expuesto es para dar la bienvenida a una fecha significativa para la humanidad como el día 7 de septiembre, donde a partir de este 2020 se ... (ver texto completo)
¿Cómo prevenir y reducir la contaminación atmosférica para mejorar la calidad del aire?

Resulta un gran desafío para la población mundial reducir los índices de contaminación atmosférica, que es la principal causa del deterioro de la salud y la calidad de vida de las personas.

En este sentido, hoy más que nunca es necesario buscar mecanismos y salidas fiables para prevenir y reducir la contaminación atmosférica, sin embargo, no resulta un trabajo fácil, ya que depende de la voluntad, el compromiso ... (ver texto completo)
Papel de la ONU para mejorar la calidad del aire a nivel mundial

Con la puesta en marcha del Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul, la Organización de las Naciones Unidas pretende una toma de conciencia a nivel global tanto de los gobiernos, organismos internacionales en los distintos niveles y de la población en general para erradicar de una vez por todas los múltiples problemas que acarrea la falta de aire limpio, lo cual ha ocasionado graves daños, no sólo a los seres humanos, ... (ver texto completo)
Tema 2021: Aire saludable, planeta saludable

Este año se hace hincapié en conseguir un aire saludable para todos, y así evitar la propagación de enfermedades. El equilibrio y la limpieza del planeta está estrechamente relacionado con la salud de las personas. Por ello, se invita a las personas a usar el hashtag #AireLimpioParaTodos.
Tema 2022: El aire que compartimos

Cada año, el Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul se centra en un tema diferente que pone de relieve ciertos aspectos de la problemática.

En 2022 el tema es: "El aire que compartimos" y es que la contaminación atmosférica no tiene fronteras. Todos respiramos el mismo aire y por ello hay que asumir la responsabilidad colectiva de cuidar el medio ambiente pensando en todos.

Se ha creado el hashtag #ElAireQueCompartimos
Principales beneficios del aire limpio para la salud

Disfrutar del aire limpio, es una de las mejores maneras que tienen las personas para desintoxicar, purificar y relajar el cuerpo y resultará más beneficioso, sí esto puede hacerse contemplando un radiante y bello cielo azul, libre de elementos contaminantes.

Son muchos los beneficios de gozar de un aire puro, además de ser el principal recurso para la vida. El alimento y el agua también resultan necesarios y sin ellos tampoco sería posible ... (ver texto completo)
¿Por qué es importante el aire limpio tanto para el hombre como para el medio ambiente?

El aire, como todos sabemos, es esencial para la vida. Sin él, no sería posible ninguna forma de vida ya que es la principal fuente de oxígeno en el reino vegetal, animal y todos los seres humanos.

De ahí, la importancia de que el aire que respiramos esté libre de contaminantes, que por lo general se producen por los agentes químicos que se usan diariamente en el mundo de la industria y las fábricas, así ... (ver texto completo)
Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul

Se celebra: 7 de septiembre de 2023
Proclama: ONU
Desde cuando se celebra: 2020

Etiquetas: Contaminación Medio Ambiente Naturaleza

Índice de temas
... (ver texto completo)
7 de septiembre, Día Mundial de la Distrofia Muscular de Duchenne y Becker

La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) se trata de una enfermedad rara neuromuscular degenerativa de origen genético, caracterizada por la debilitación progresiva de los músculos y la capacidad de caminar. Esta causada por la ausencia de la distrofina, proteína responsable del buen funcionamiento de los músculos.

Afecta mayoritariamente al sexo masculino con una incidencia de 1 de cada 3.500 nacimientos. No obstante, ... (ver texto completo)
Juntos por un aire limpio

El tema de 2023, "Juntos por un aire limpio", se centra en la necesidad de reforzar las alianzas, multiplicar las inversiones y compartir la responsabilidad para superar la contaminación del aire. Dada la naturaleza transfronteriza de la contaminación atmosférica, todas las partes interesadas deben asumir la responsabilidad de proteger la atmósfera del planeta y garantizar un aire sano para todos. Si aunamos esfuerzos más allá de las fronteras, las barreras, los sectores ... (ver texto completo)