OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

En la Esquina de Costumbre, con dirección a la carretera
Foto enviada por eu

¿Quién fue Marcel Marceau?

Nació el 22 de marzo de 1923 en Estrasburgo (Francia). De origen judío, durante su adolescencia tuvo que abandonar su hogar junto a su familia debido a la invasión de las tropas alemanas durante la II Guerra Mundial, estableciéndose en Limoges.

Su padre fue arrestado por la policía secreta de los nazis (Gestapo) y enviado a Auschwitz (campo de concentración), donde moriría en 1944. Debido a la situación, él y su hermano cambian su apellido al de Marceau, a fin de ... (ver texto completo)
¿Qué son los mimos?

Los mimos son actores que, sin utilizar palabras, representan historias por medio de movimientos, gestos y expresión corporal. Su origen proviene de la antigua Grecia donde se realizaban obras de distintos géneros. Este arte se iría expandiendo paulatinamente a otras regiones como Sicilia, Roma y Alejandría, entre otros, evolucionando con el correr del tiempo.

Fue conservado por compañías ambulantes en la Europa medieval, resurgiendo con la Commedia dell' Arte (teatro popular ... (ver texto completo)
Día Internacional del Mimo

Se celebra: 22 de septiembre de 2023
Proclama: Jean Bernard Laclotte
Desde cuando se celebra: 2011

Etiquetas: Artes Profesiones

Índice de temas

- Vídeo: Video sobre la vida del mimo Marcel Marceau
- ¿Qué son los mimos?
- ¿Quién fue Marcel Marceau?
- Celebración en silencio

La iniciativa de celebrar el Día Internacional del Mimo surgió del actor y mimo francés Jean Bernard Laclotte, quien propuso festejar este arte cada 22 de septiembre en conmemoración a la muerte de Marcel Marceau.

Aunque se desconoce la fecha oficial en la que se instituyó esta celebración, las fuentes nos hacen ver que dicho día comenzó a festejarse en el año 2011, con la participaron de diversos países del mundo, entre ellos: Francia, España, Argentina, Venezuela, México, Costa Rica, Guatemala, Colombia, Chile, Estados Unidos, Uruguay y Perú.

Es importante señalar que Laclotte es un actor, mimo, director teatral y profesor de expresión corporal que estudio con Marceau y tiene participación activa durante el Día Internacional del Mimo. Durante las festividades es posible disfrutar de sus presentaciones, así como de otras diversas actividades destinadas al disfrute de este arte silente. ... (ver texto completo)
¿Cómo celebrar el Día Mundial del Rinoceronte?

Para celebrar esta importante fecha hace falta que todos, tanto de manera individual como colectiva aprendamos a valorar, cuidar y proteger esta hermosa y exótica especie animal tan valiosa para mantener el equilibrio de los ecosistemas en los cuales habitan.

Su permanencia entre nosotros dependerá, sin lugar a dudas, de lo que hagamos hoy para evitar su extinción. Así que te invitamos a que aportes alguna información de interés sobre este interesante ... (ver texto completo)
¿Qué puede hacer la raza humana para salvar al rinoceronte?

Son muchos los esfuerzos que se están llevando a cabo en África para contribuir a que el rinoceronte no desaparezca de manera definitiva del planeta.

Algunos organismos y fundaciones como la llamada Parques Reunidos en colaboración con "Save the Rhino International", están sumando esfuerzos para evitar la caza de esta especie.

En la actualidad existen movimientos en diversos países del continente africano y asiático que trabajan ... (ver texto completo)
Algunas cosas que quizás no sabías acerca del rinoceronte

El rinoceronte es un animal muy peculiar que se distingue de otras especies terrestres, ya que posee un duro cuerno que está en constante crecimiento durante toda su vida, llegando a medir hasta 1.50 metros.

La piel del rinoceronte es tan gruesa, que puede convertirse en una verdadera coraza defensiva ante cualquier peligro, sin embargo, pueden ser muy sensibles a la exposición solar o a la picadura de insectos.

Es una especie bastante ... (ver texto completo)
¿Cuál es la causa de la progresiva desaparición de los rinocerontes?

La principal causa de la desaparición de los rinocerontes es la caza furtiva y a mansalva, ya que los cuernos de este bello animal son extraídos para venderse en el mercado negro y por los cuales pagan grandes sumas de dinero.

Esto se debe a que los habitantes de regiones como la China y países del lejano oriente tienen la firme convicción de que el cuerno del rinoceronte posee verdaderas propiedades medicinales y afrodisíacas.

Por ... (ver texto completo)
Existen cinco clases distintas de rinocerontes

En las regiones de África y Asía existen cinco clases distintas de rinocerontes:

● El rinoceronte Indio, que se ubica en la región de Nepal, Bután y la India.

● El rinoceronte de Sumatra, que habita la región de Indonesia y con alto riesgo de desaparecer.

● El rinoceronte de Java, otra especie amenazada de extinción.
... (ver texto completo)
El rinoceronte, un animal con características físicas muy particulares

El rinoceronte es una especie animal con un aspecto físico muy particular. Su apariencia nos recuerda a criaturas prehistóricas, y actualmente viven en las regiones de África y el Sur de Asia.

Se caracterizan por ser de gran tamaño, con una piel muy gruesa y poseedores de unos desafiantes cuernos, que, a muchos, causa verdadero temor.

Son animales muy longevos y en la actualidad existen cinco tipos distintos de especies, donde el rinoceronte blanco está considerado el segundo animal terrestre más grande del planeta. ... (ver texto completo)
Día Mundial del Rinoceronte

Se celebra: 22 de septiembre de 2023

Etiquetas: Animales Biodiversidad Naturaleza Vida Salvaje

Índice de temas

- El rinoceronte, un animal con características físicas muy particulares
- Vídeo destacado ... (ver texto completo)
¿Cómo se celebra el Día Mundial Sin Coche?

Caminar es una alternativa sana para trayectos cortos

La celebración del Día Mundial sin Coche no debe ser una responsabilidad exclusiva de las autoridades de cada localidad, siendo absolutamente necesaria la participación, el compromiso y la iniciativa de todos los ciudadanos.

Entre las acciones que se realizan en torno a esta efeméride se destacan las siguientes:

● Educativas: mediante charlas o eventos, para concienciar a la comunidad sobre ... (ver texto completo)
¿Por qué es recomendable no usar el coche?
Los coches dominan el paisaje en muchas ciudades del mundo

La razón de proclamar un Día Mundial Sin Coche se centró principalmente en tomar conciencia del verdadero uso que se le debe dar a este medio de transporte.

Generalmente las personas suelen desplazarse cómodamente en su coche aún en distancias cortas, aumentando el tráfico, el caos y la contaminación del aire.

El tráfico rodado contribuye a la emisión de gases y partículas altamente nocivas ... (ver texto completo)
¿Cómo se originó el Día Mundial Sin Coche?

El origen de este día mundial se remonta al año 1973, cuando varios países de Europa vieron limitadas sus reservas de petróleo y por ende, de combustible debido a que los países árabes aliados en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) suspendieron la venta de petróleo a los países que apoyaron a Israel, durante la guerra de Yom Kipur.

De esta manera comienzan a surgir algunas alternativas para disminuir el uso de vehículos, tales ... (ver texto completo)
Día Mundial sin Coche

Se celebra: 22 de septiembre de 2023

Etiquetas: Contaminación Medio Ambiente

Índice de temas

- Vídeo: Campaña "Respira Vida" de la OMS
- ¿Cómo se originó el Día Mundial Sin Coche? ... (ver texto completo)
22 de septiembre: Día del Mimo, en homenaje a Marcel Marceau

La iniciativa de celebrar el Día Internacional del Mimo surgió del actor y mimo francés Jean Bernard Laclotte, quien propuso festejar este arte cada 22 de septiembre en conmemoración a la muerte de Marcel Marceau.

Marcel Marceau (nacido Marcel Mangel y también conocido por el nombre de su personaje, Bip (Estrasburgo, 22 de marzo de 1923 - Cahors, 22 de septiembre de 2007) fue un mimo y actor francés.

Comenzó su carrera como mimo ... (ver texto completo)