OFERTA LUZ: 5 Cts/kWh

ALCONCHEL DE LA ESTRELLA (Cuenca)

El Valle hacia El Prado y La Pizquierda
Foto enviada por eu

Arcángel Rafael
San Rafael Arcángel

Información personal
Apodo Patrón de los peregrinos

Información profesional
Información religiosa
Festividad
24 de octubre vetus ordo ... (ver texto completo)
Islam

Gabriel (en árabe جبريل, Jibrīl o جبرائيل Jibrāʾīl)​ es un arcángel venerado como el Ángel de la Revelación en el islam. La Biblia retrata a Gabriel como un mensajero divino enviado a Daniel,​​ María, y Zacarías​ por lo que la tradición islámica sostiene que Gabriel fue enviado a muchos profetas pre-islámicos con revelaciones y mandatos, incluyendo a Adán. Los musulmanes dicen que Adán fue consolado por Gabriel tras su descenso a la Tierra.​

De acuerdo con la creencia musulmana, Dios ... (ver texto completo)
Patronazgo

El 12 de enero de 1951 el Papa Pío XII nombró al arcángel Gabriel patrono de las telecomunicaciones y trabajadores de la comunicación. Posteriormente, el 9 de diciembre de 1972, fue nombrado patrono de los carteros y empleados de correos por el Papa Pablo VI. Asimismo, al ser conocido popularmente como el "Embajador de Dios", se le conoce también como patrono de los embajadores y diplomáticos.
Días festivos en la historia

El día de San Gabriel Arcángel fue exclusivamente celebrado el día 18 de marzo según lo muestran muchas fuentes entre los años 1608 y 1921. Con excepción de una fuente publicada en el año 1856,​ el cual aparenta ser nombrado por excepción en el "Directorio, Registro y Almanaque Eclesiástico" (The Catholic Directory, Ecclasiastical Register, and Almanac), para conmemorarse el día 7 de abril.​ La fecha de 18 de marzo aparece en paréntesis, lo que puede indicar que era ... (ver texto completo)
El cuerno de Gabriel

El tropo de Gabriel haciendo sonar una trompeta para indicar el regreso del Señor a la Tierra es habitual. No obstante, aunque la Biblia menciona un soplido de trompeta antes de la resurrección de los muertos, no se especifica que Gabriel sea el trompetista. Hay diferentes pasajes diciendo cosas distintas: los ángeles del Hijo del Hombre;​ la voz del Hijo de Dios,​ la trompeta de Dios;​ siete ángeles hacen sonar una serie de trompetas;​ o simplemente el sonido de una trompeta.​​

En ... (ver texto completo)
Nuevo Testamento

Un ángel se le apareció a Zacarías mientras estaba en el templo para anunciarle que su esposa Isabel, que era estéril, iba a tener un hijo. El hijo que nació fue Juan el Bautista. Zacarías era un sacerdote "del grupo de Abías" y que su esposa era "descendiente de Aarón".​

Una vez que, con los de su grupo, oficiaba ante Dios, según el ritual sacerdotal, le tocó entrar en el santuario para ofrecer incienso. Mientras todo el pueblo estaba fuera orando durante la ofrenda del incienso, ... (ver texto completo)
Cristianismo

Antiguo Testamento

Gabriel, "alguien que aparenta ser un hombre" interpreta las visiones de Daniel.​ Daniel "se asustó y cayó postrado".​ Gabriel le habla a Daniel mientras que él está profundamente dormido. Daniel está cansado y enfermo unos días después de estar con Gabriel.​ En el capítulo 9, versículos 20-21, Gabriel se le aparece de nuevo a Daniel mientras que está orando, dándole una explicación profunda y una respuesta a su oración.
Literatura intertestamentaria

En el periodo intertestamentario (en torno al 200 a. C. al 50 d. C.) se produjo mucha literatura, sobre todo del género apocalíptico. Los nombres y los escalafones de ángeles y demonios eran muy divulgados, y cada uno tenía un deber particular y un estatus ante Dios.

En el Libro de Enoc 9:1-3, Gabriel, junto con Miguel, Uriel y Sariel, "vieron mucha sangre derramada sobre la tierra" (9:1) y oyeron a las almas de los hombres llorar, "llevando nuestra causa ante ... (ver texto completo)
Judaísmo

Gabriel es interpretado por los rabinos como un "hombre vestido de lino" en el Libro de Daniel y en el Libro de Ezequiel. La función de Gabriel en el Libro de Daniel es la de interpretar una visión de ese profeta. Este es un rol que ha mantenido en la literatura posterior. En el Libro de Ezequiel, se presenta a Gabriel como un ángel que es enviado para destruir Jerusalén. De acuerdo con la Enciclopedia judía, Gabriel adquiere la forma de un hombre y se sienta a la izquierda de Dios.​ ... (ver texto completo)
Etimología

La palabra “arcángel” viene del griego koiné ἀρχάɣɣελος (archángelos), palabra compuesta del antiguo prefijo griego ἀρχ- (arc-), o en otra forma del prefijo ἄρχω (archo) que significa “que gobierna, que dirige, que comanda, que lidera” + ἄɣɣελος (ángelos) que significa “mensajero”. Por consiguiente, su significado es el de ‘ángel jefe’, ‘ángel principal’​​, ‘capitán de los ángeles’ o ‘uno de los primeros ángeles’.

Gabriel proviene del hebreo y significa “Hombre de Dios”, “poder de ... (ver texto completo)
Arcángel Gabriel
San Gabriel arcángel

Información personal
Apodo Angélico mensajero

Información profesional
Información religiosa
Festividad 29 de septiembre (rito romano)
... (ver texto completo)
El arcángel Miguel en el islam

Artículo principal: Islam

En el Corán, Miguel es llamado Mījā'īl o Mijal (ميخائيل). Sólo se le menciona en la azora 2:98. En las azoras 11:72 y 11:69 se dice que era uno de los tres ángeles que visitaron a Ibrahim para anunciar el nacimiento de Isaac y Jacob.

En la tradición islámica, Miguel reside en el séptimo cielo y aparece siempre en segundo lugar después de Gabriel, ya que cuando Alá creó a Adán, envió a Gabriel primero para llevar la arcilla de la que ... (ver texto completo)
Los Adventistas del Séptimo Día

Artículo principal: Iglesia Adventista del Séptimo Día

La Iglesia Adventista del Séptimo Día en sus creencias fundamentales confirma la divinidad de Jesús, no como un ser creado, sino como Dios mismo, con autoridad completa y poder total, mas admiten que es el mismo que el arcángel Miguel.
Los Testigos de Jehová

Artículo principal: Testigos de Jehová

Los testigos de Jehová creen que Miguel y Jesús son la misma persona, tanto antes de venir a la Tierra como después de regresar al cielo.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

En La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Miguel y Adán se consideran la misma persona, siendo el único arcángel. La referencia más antigua que hacen al nombre de Miguel se encuentra en el libro Doctrina y convenios:

Tres años antes de su muerte, Adán llamó a Set, Enós, Cainán, Mahalaleel, Jared, Enoc y Matusalén, todos ellos sumos sacerdotes, junto con el resto de los de su posteridad que eran justos, al valle ... (ver texto completo)